POR UN MUNICIPIO MEJOR

POR UN MUNICIPIO MEJOR
Por el pueblo que todos queremos

martes, 9 de septiembre de 2014

Propuesta para proyecto de producción de energía a partir de basura de regidor Leonardy Abreu.

Leonardy abreu regidor UDC
1-Objetivos y aplicación

1.1 La compañía y el ayuntamiento establecerán una relación de negocio donde la compañía comprara a un precio acordado la tonelada de basura al ayuntamiento.

1.2-El ayuntamiento deberá entregar un minino de toneladas mensuales las cuales serán establecidas en base a la producida por el mismo.

2 términos

El contrato  iniciará a partir de la fecha en que las partes firmen el acuerdo.

2.2 Este acuerdo se aplicara durante un periodo de 20 años a partir de la firma del contrato.

2.3 El hecho de que una de las partes no le exija el estricto cumplimiento de este acuerdo  no significa que la otra no pueda exigir el cumplimiento estricto.

2.4 Los derechos y obligaciones establecidas en el párrafo 16 y 16.6 claudicaran al termino de este acuerdo.

2.5 a) si el ayuntamiento vende o transfiere la mitad de sus acciones dicha persona no será accionista.
b) si el ayuntamiento vende o transfiere el total de sus acciones la compañía tendrá el derecho a romper este acuerdo pero deberá notificarle por escrito un mes ante al ayuntamiento su acción. El ayuntamiento deberá informar a la compañía de cualquier venta de sus activos.

3- Precios

3.1 La compañía se compromete a pagar la tonelada de basura al ayuntamiento en base al costo de construcción y de operación  de la misma.

3.2 El ayuntamiento entregará a la compañía la basura recolectada  y de los vertederos  y la construcción o demolición de basura que se encentran en lugares aunque no sean vertederos.

3.3 En caso de que el ayuntamiento no pueda cumplir con la entrega del tonelaje acordado la compañía trabajara en conjunto al mismo para lograr cumplir la meta, el ayuntamiento deberá cubrir los gastos que esto incurra.

3.4 Las partes deberán informar de manera inmediata cualquier situación adversa que le impida cumplir con lo acordado.

3.5 La compañía será responsable del manejo de los materiales no utilizables en el proceso.

3.6 El ayuntamiento y la compañía trabajaran de manera conjunta para establecer los mecanismos de costo de la basa enviada al vertedero.


4 Entrega la compañía deberá tener lista las instalaciones para recibir la basura en n plazo no mayor de 2 años, de no ser así el ayuntamiento podrá terminar este contrato de manera unilateral.

Las partes se comprometen a cumplir con lo acordado en el día a día. La compañía es responsable de buscar los permisos necesarios para el funcionamiento de la misma el ayuntamiento cooperara con la misma en cuanto a el concierne.

5 Titulo, riesgo de pérdida, términos de envió.

Toda basura entregada a la compañía es de su propiedad así como sus riesgos y posible pérdida.

El ayuntamiento es responsable del costo de envió de la basura producida dentro de su jurisdicción.

6 Desechos adicionales

La compañía tiene derecho a buscar fuentes alternativas de abastecimiento en caso de que la producción local no sea suficiente para sus operaciones  la misma cubrirá los costos y gastos que esto incurra. 

7-Pago

Los pagos se harán en un plazo de 30 días a partir de la fecha de facturación, el ayuntamiento comenzara a facturar la basura y la compañía pagara como se indico anteriormente.

El pago de las facturas verificara que una vez la compañía pago una entrega tiene derechos definitivos en todos los sentidos legales sobre el producto.

8 Peso neto

El ayuntamiento calculara y facturara el total del producto enviado. La compañía deberá registrar y liquidar las facturaciones recibidas por parte del ayuntamiento.

9- Sin Garantías

EL AYUNTAMIENTO NO DA GARANTÍAS EXPRESA O IMPLÍCITA EN CANTO A DESCRIPCIÓN CALIDAD COMERCIALIZACIÓN IDÓNEA PARA UN PROPÓSITO EN PARTICULAR PRODUCTIVIDAD O CUALQUIER OTRO ASUNTO DE LOS BIENES QUE ESTE ENTREGASE A LA COMPAÑÍA.

10-Fuerza mayor

Si el ayuntamiento no pudiese suministra la basura o la compañía es incapaz de utilizarla y manejar dentro de sus instalaciones o si cualquiera de las partes se encentra impedido o retrasado por motivos de

a)incendio, explosión, avería de la instalaciones, huelga, cierre peatonal, conflicto laboral, siniestro, accidente, falta de vehículos, epidemia, tornados o huracanes, inundaciones, calamidad pública, falta de energía, guerra o actos enemigos, embargo.

b) cualquier ley, regulación, ordenanza, demanda.

c) cualquier otra casa similar a las ya mencionadas y que estén fuera del control de las partes.

Entonces la parte afectada deberá notificar dicha circunstancia, y deberá ser excusado mostrando así el acto de buena fe, y comprobada las justificaciones la otra parte deberá hacer sus mejores esfuerzos para logran continuar con el correcto desempeño de sus responsabilidades.

Si el hecho de fuerza mayor perderá por mas de 60 días ininterrumpido las partes tendrá el derecho a prescindir el acuerdo.

11-Negacion del agente o empleado del estado.

Las partes que representan este acuerdo actuaran como contratista independiente o no se verán como empleados del estado dominicano, las partes serán responsable del pago de los impuestos correspondiente para el desempeño de sus funciones.

12- las partes deberán durante dure este acuerdo deberán guardar los secretos comerciales.

13 las notificaciones entre las partes deberán hacerse ante las instalaciones de las partes y de manera escrita.

14-Renuncia de Incumplimiento

La negación a no cumplir con uno de los puntos acordados no significa la renuncia definitiva a este acuerdo.

15 asignaciones

El presente acuerdo  es de propiedad intelectual de la compañía por tanto el ayuntamiento no podrá utilizarlo para otros fines sin el consentimiento de la misma.

16-Recontruccion

16.1 A partir de este acuerdo quedan eliminado cualquier otro acuerdo o compromiso que pudiese existir en el ayuntamiento.

16.2 para realizar cualquier cambio dentro de este acuerdo se deberá ser bajo el mutuo acuerdo de las partes.

16.5 Contrapartes

 Este acuerdo es deberá mantenerse durante el tiempo pactado y las partes están obligada a respetarlo y cumplirlo  además deberán darle continuidad hasta que finalice el mismo.las firmas electrónicas se consideran como validas.

Resolución y diputas

Este acuerdo deberá firmarse en el idioma oficial de la república dominicana y bajo las normas y leyes que rigen este país, en caso de conflicto las partes serán responsables de los gastos de honorarios en que se incurra.

Cualquier conflicto deberá litigarse en los tribunales dominicanos observado y respetando siempre los acuerdo internacionales vigente a la fecha de la firma del acuerdo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario