POR UN MUNICIPIO MEJOR

POR UN MUNICIPIO MEJOR
Por el pueblo que todos queremos

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Loma Miranda, no Será Parque Nacional, Tampoco Será Explotada Dice #DaniloMedina



Luis Brito.
Por/ Luis Emilio Brito Arias, MA.


Loma Miranda, fueron cedidos por el tirano Trujillo Molina, en los años 50s. Aunque el estado dominicano, siempre será dueño del subsuelo y los minerales que se obtengan de él, como lo ordena la (Constitución Política de Rep. Dom., del 26 de enero de 2010). Los propietarios, solo son dueño
Madrid, España.- Los terrenos de
Lde la capa vegetal de la tierra. Ahora bien, ellos tienen derechos adquiridos, que hay que respetar por mandato constitucional.
Bien hecho por #DaniloMedina.
a aprobar proyectos de tal magnitud sin los debidos estudios científicos que avalen su valides y factibilidad (Eco, 1976).
Sería una irresponsabilidad su
y
e debería hacer una licitación internacional con grupos de investigación especializados e
Lo importante es, que hay voluntad política del mandatario de hacer las cosas bien hecha.
Como investigador, debo decir que no hay, ni habrá ninguna credibilidad, ni valides, a ningún estudio “científico” que sea realizado por FALCONDO, púes, como el estado también sería beneficiario de tal explotación minera,


sn Impacto Ambiental Minero, y que puedan acreditarse como tal, es decir que sus investigadores sean Ph. D, y debidamente acreditados por las instituciones que rigen la materia a nivel internacional y que sean homologadas por el estado dominicano. Asegurando que sus conclusiones sean apegadas a los objetivos medio ambientales que se planten en la materia y analizando con métodos fiables y válidos las variables que amerite tal estudio, que en todo caso sería exploratorio, no concluyente.

na vez, finalizado ese estudio, debería ser revisado por el PNUD, u otro organismo internacional con la suficiente credibilidad científica. Además, esos estudios para ser avalados, deben ser publicados antes de cualquier permiso en una revista científica de impacto internacional especializada en temas de investigación medio ambiental minero, para que expertos en la materia cuestionen su publicación o no, una vez hecho esto habría credibilidad en sus conclusiones y recomendaciones. Y, aún así el estado dominicano es soberano de ver si las conclusiones de tal estudio favorecen el país o no.

UFinalmente, si se hiciere lo que se debería hacer, por supuesto no sería #DaniloMedina, que tendría que tomar la decisión final, puesto lo planteado puede tardar entre cinco y diez años, pues son procesos científicos, complejos y complicados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario