Al parecer pensamos que con inversión de dinero,la compra de equipos y herramientas podríamos tener un cuerpo de bomberos eficiente en nuestro pueblo, pero los hechos han demostrado lo contrario. los intentos fallidos por crear un cuerpo de bomberos en nuestro pueblo no han servido de experiencia para concretizarlo. A continuación damos algunas sugerencias para lograrlo.
El aspirante a bombero debe de tener una buena condicción física; indudablemente hay que estar en buena forma física, pero hay que acompañarla de un sentido común bien gestionado. En la extinción de un incendio, la vista el olfato, el oido y el tacto nos mandan información que debemos procesar y correlacionar de manera rápida para determinar nuestra acción, una pared que se resquebraja se puede ver si hay visibilidad pero también se puede oir o se pueda palpar. Los sentidos puestos en común y el conocimiento se anticipan a la acción. Visto de este modo parece condición primera tener sentido común y conocimientos antes que buena forma física. Aunque sin buena forma física no se podría ejecutar la acción determinada por la consciencia y la intuición.
También hay que ser valiente, muchos tratados sobre el valor establecen la valentía en un lugar intermedio entre la temeridad y el miedo. El valiente conoce el riesgo y lo asume, el temerario o bien desconoce el peligro a que se enfrenta o lo asume en un acto desesperado. La valentía necesita evaluar la situación, estableciendo diferencias entre riesgo aparente, riesgo real, riesgo asumible o riesgo innecesario; una vez hecho esto, el valiente decide.
Superando el miedo necesario que nos preserva la vida, no dejándose superar por el peligro del riesgo asume el compromiso de ejecutar una acción valerosa. Cuando entramos en un edificio en llamas en busca de víctimas, cuando nos adentramos en una atmósfera irrespirable y sin visibilidad con riesgo de una explosión o ignición súvita debemos superar nuestros miedos agarrarnos al compañero y aplicar nuestra técnica y nuestro adiestramiento y tirar para delante.
Los bomberos no deben elegirse por razones políticas.
Cuando nos aproximamos a un MMPP o a una fuga de gas, sabedores de que podemos salir por los aires necesitamos también cierto grado de altruismo, cierto grado de solidaridad social para no salir corriendo. Necesitamos empatizar, tener capacidad de trabajo en equipo, ser diestro en el uso de herramientas y aplicación de técnicas, tener capacidad de aprender con la experiencia, espíritu de sacrificio, etc.
El bombero debe tener la capacidad de manejar situaciones difíciles sin perder la calma y la capacidad de pensar y analizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario