POR UN MUNICIPIO MEJOR

POR UN MUNICIPIO MEJOR
Por el pueblo que todos queremos

jueves, 17 de noviembre de 2011

LUIS EL GALLO DICE EN NUEVA YORK QUE LAS REMESAS DE LA DIASPORA ES LO QUE DA ESTABILIDAD A LA ECONOMICA DOMINICANA.


 NUEVA YORK.- El Presidente de La Unión Demócrata Cristiana y candidato presidencial de la  –UDC- para las elecciones del 2012, Luis Acosta Moreta, -LUIS EL GALLO- afirmó que las remesas que envían a Santo Domingo los dominicanos en el exterior es lo que da estatabilidad a la economía dominicana.
Acosta Moreta hizo la afirmación durante un encuentro con candidatos a diputados y dirigentes de la –UDC- en Nueva York, donde éste martes inició un recorrido de una semana por varias ciudades de Estados Unidos, promoviendo las candidaturas de La Unión Demócrata Cristiana en ultramar.
    “A pesar del aporte que hacen los dominicanos a la estabilidad económica del país, el Consulado Dominicano en Nueva York ofrece un pésimo servicio a la diaspora, y ha dejado de ser un centro de servicios para convertirse en una agencia de recaudación de fondos”, precisó Luís El Gallo.
Luis El Gallo sostuvo que además de la estabilidad económica que dan al país con el envío de sus remesas, los dominicanos en el exterior están enviando a República Dominicana una señal de trabajo y moralidad, porque se han convertido en un referente moral de las comunidades a donde han emigrado.
Agregó el dirigente político que la –UDC- cuenta en Nueva York con los mejores candidatos a diputados libra por libra, y puso como ejemplo a Plácido Rodríguez, Carmen Grullón Rojas y Carlos Matos, candidatos del partido por la circunscripción número uno en Canadá y Estados Unidos.
Luis El Gallo denunció que en República Dominicana hay intereses económicos tradicionales enquistados en la llamada sociedad civil que han querido cerrarle el paso a los partidos emergentes, impulsando el bipartidismo, y ahora quieren desacreditar a la Junta Central Electoral para volver a dirigir el proceso electoral desde una commisión de notables.

En el encuentro celebrado en Nueva York, la candidata a diputada de ultramar, Carmen Grullón Rojas tuvo a su cargo la invocación, y el presidente de la Seccional, Diogenes Perdomo pronunció las palabras de bienvenida.
El Presidente del Directorio Federal de la UDC en Estados Unidos, Plácido Rodríguez, tuvo a su cargo la presentación del candidato presidencial del Partido, Luis Acosta Moreta, quien agradeció la asistencia al encuentro de decenas de dirigentes y militantes udeceistas.
En esta ocasión Luis Acosta Moreta viajó a Estados Unidos acompañado de su asistente personal, Alberto Ramírez, el delegado electoral ante la Junta Central Electoral, Leonardo Suero, y su asistente de prensa, Francisco Javier Mena.

martes, 15 de noviembre de 2011

El

Oh tan hermoso eres tan gigantesco y aparentemente bueno te muestra de colores robándose así la hermosura la inocencia y la paz a la naturaleza, ocultando así que en tus aguas son profundas y tenebrosas y dentro de estas viven vestías feroces.

Grandes son tus dimensiones y mas tus ambiciones, entre olas y olas quieres arrastrar y destruir todo,mientes constantemente y tu furia puede acabar con casi todo, escondes misterios que pocos nos atrevemos a resolver, en ti existen corrientes que constantemente cambian según le favorezca en el tiempo, muchos son lo que en ti han dejado su vida tratando de conquistar las aventuras que en ti abundan, aveces te muestra calmado para confundir a la gente y la gente llega a ti, por que te necesita para vivir de ti y aprovechar tu riquezas que son muchas y distintas, tu tienes la necesidad de dar pero esto es insignificante ante tu riqueza que es mucha.

 Te muestra altanero destrozando cualquier cosa que te parezca solo por complacer tus ambiciones y tus metas te llaman diferente dependiendo del país que seas tu puedes manejarlo todo aunque eres dueño de nada, tu poder parece insuperable pero en el fondo de todas tus maldades, misterios y ambiciones solo seras gobierno.

jueves, 10 de noviembre de 2011

-DGDC- REALIZA JORNADA DE LIMPIEZA EN ESCUELA DE LA SANCHEZ.


 SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad –DGDC- realizó una jornada de limpieza y acondicionamiento de La Escuela Básica Francisco Xavier Billini, en el Kilómetro ocho y medio de la carretera Sánchez, en Santo Domingo.
La jornada fue supervisada por el Director General de la –DGDC-, Luis Acosta Moreta, quien acompañado por un grupo de colaboradores y técnicos de la entidad,directivos del centro académico y estudiantes del plantel hicieron posible el éxito del operativo.
Acosta Moreta dijo sentir alegría y satisfacción al ver con el sentimiento que los alumnos de ese centro escolar abandonaron sus aulas para aportar un grano de arena a la limpieza de su escuela, por lo que les exhortó a seguir esa misma línea de trabajo y conducta para que sigan siendo ejemplo de superación para la sociedad dominicana.
    “Para nosotros esta escuela es especial, ya que estos estudiantes como forma de hermosearla han pintado tola las paredes con murales resaltando los valores morales y éticos de la sociedad dominicana, es una lastima que a esa iniciativa no se le de seguimiento por las autoridades competentes, pero ellos han dado una señal de que quieren tener planteles limpios y sobre todo una educación sana”, indicó Acosta Moreta.
Afirmó que los seres humanos no eligen donde nacen, pero si pueden decidir entre ser sucios o ser limpios, y agregó que la higiene no tiene nada que ver con la pobreza, porque se puede ser pobre sin tener que ser sucio.
El director general de la -DGDC- felicitó a los maestros del centro escolar por su arduo trabajo, ya que desde hace varios años vienen realizando una labor importante a favor de la educación dominicana.
El presidente de la Federación de Padres de Escuelas Públicas y Colegios Privados –FEPADRES-, Juan Ávila, agradeció la colaboración de Luis –EL GALLO-, quien siempre dice presente, y por ser un ejemplo a seguir en una sociedad donde cada día se pierden más los valores humanos.

Regidor Leonardy Abreu de frente con el Alcalde Mateo Arias


Por: Felix Pérez

Le propone que elimine las botellas de hasta RD$10,000.00 para que haga rajuste de aumento salarial.

Gaspar Hernández. Una propuesta no oficial del regidor Leonardy Abreu de una aumento salarial a todos los regidores del Consejo de Gaspar Hernández, se convirtió en un dime y direte entre este y el Alcalde Municipal. En la sesión celebrada este martes 8 de noviembre, el regidor Abreu hizo un cotejo a la propuesta y pidió el presupuesto del 2012, para estudiar y hacer algunos reajuste salariales, no tan solo a los regidores sino a todo el personal.

En su exposición, el regidor de la UDC, dijo que los gestores del Ayuntamiento debieron entregar el presupuesto el primero de octubre como lo manda la ley, pero que hasta la fecha no lo han hecho. Mateo Arias respondió en la sesión que el presupuesto estaba muy reducido y que no era posible hacer aumento y propuso que él mismo se iba a rebajar alrededor de unos RD$10,000.00 de su sueldo mensual para poner un ejemplo y así todos hicieran lo mismo.

Leonardi respondió que era mejor que estudiaran la nómina y que el Alcalde eliminara de esta a muchas personas que tiene ganando botellas, donde mucho de estos cobran de RD$10,000.00 pesos hasta RD$20,000.00 y no ejercen ningún tipo de trabajo en el Ayuntamiento y trajo como evidencia que el Alcalde tiene 4 asistentes y solo trabajan dos, el relacionador público que vive en Santiago, que cobra RD$12,000.00  y nunca ha realizado estas funciones, entre otras afirmaciones del regidor, que estas dispuesto según sus palabras de denunciar los hechos del Ayuntamiento y con pruebas.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Sindicatura de GH aun no ha presentado presupuesto a sala capitular.

Ramon L Abreu
regidor 
La sindicatura del municipio de Gaspar Hernández aun no a presentado el presupuesto municipal para el año 2012 al consejo de regidores para que estos consulten a la población si están de acuerdo con el mismo. El mismo debió entregársele a mas tardar el 1 de Octubre de este año según establece la ley 176-07 en su articulo 323 párrafo IV.Con esta acción se crea un contratiempo para consultar la población  ya que el mismo debe ser aprobado antes del 31 de diciembre del año en curso. el presupuesto debe ser de conocimiento publico y general para que todo los gasparense podamos ser parte de los proyectos municipales.

Por nuestra parte rechazamos esta actitud de la sindicatura ya que con la misma se puede estar tratando de manipular el presupuesto para obtener algún beneficio particular y no llevar a nuestro pueblo los verdaderos beneficios que merecen.


martes, 8 de noviembre de 2011

¿El regreso del Brasil imperial?


El temor a un Brasil con planes de hegemonía está lejos de ser algo nuevo en Sudamérica, pero en los últimos tiempos parece cobrar vigor ante el auge económico del país y la enorme expansión de sus negocios en el vecindario.

"De la mano de créditos estatales, las empresas brasileñas tienen hoy una presencia inédita en el subcontinente en diversos proyectos de infraestructura. Y, como mostró en las últimas semanas un plan para construir una carretera en Bolivia financiada por Brasil, a veces también generan resistencia.


La idea de que Brasil ejerce un liderazgo político en la región es cada vez menos discutida y expertos en política brasileña admiten que el país ha buscado en los últimos años ocupar espacios que dejó vacíos Estados Unidos en el subcontinente.
Pero también comienzan a escucharse advertencias sobre los riesgos que implicaría para ese país ser percibido o convertirse en el mandamás de Sudamérica, donde la tradicional hegemonía de Washington causó tantas disputas.
"Brasil tendrá que tener mucho cuidado para no transformar la predominancia (regional) en hegemonía, que no nos conviene", dijo el expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso en una 
clic


Crisis económica o exceso de exigencia?

En el ultimo siglo la humanidad a logrado alcanzar el peldaño más alto en cuanto a desarrollo social , económico y tecnológico de la historia moderna y con esto el ser humano a logrado mejorar considerablemente su condición de vida en algunos aspectos.

No obstante a estos logros esta situación a traído consigo un sin numero de exigencias que la naturaleza no esta en condiciones de proporcional en lo inmediato y mucho menos producirlas: y hablamos así refiriéndonos al conjunto de comodidades a la que el hombre actual quiere someterse para ser verdaderamente un ente social hoy en día, tanto así que el hombre a llevado muchos privilegios a lo común lo que ha traído consigo el despilfarro masivo de los recursos que nuestra naturaleza nos proporciona de manera limitada para nuestro aprovechamiento y esto a su vez esta creando un malestar mundial que las grandes potencias solo se enfocan en tratar de resolver la parte económica, obviando así otros factores mas importantes  para la sostenibilidad de esta sociedad , tanto así que hoy en día la sociedad mas que un aliado del ser humano se a convertido en su principal enemigo ya que las tantas exigencias de esta han convertido al hombre en un esclavo que solo se esfuerza por tratar de mantener un sistema donde solo se valora lo materia obviando casi del pleno los valores individuales que cada ser humano de manera especial posee.

Por tanto esta situación esta forzando al hombre a tomar medidas que de manera inconsciente que lo esta convirtiendo en un ser sin razón solo enfocado en sus benéficos individuales.

La sociedad debe dar más y exigir menos para que así el hombre que es el principal protagonista en este planeta pueda volver a respirar el aire de tranquilidad y así poder darle un sentido mas de vida a su existencia y dejar  a un lado un poco los afanes que a la corta o a la larga solo servirán para dificultar los días de nuestra existencia

LUIS –EL GALLO- DICTA CONFERENCIA A DIRIGENTES Y SIMPATISANTES DE LA –UDC-.


SANTO DOMINGO.- El presidente de La Unión Demócrata Cristina, y candidato presidencial para el 2012, Luis Acosta Moreta, dictó una conferencia a dirigentes y simpatizantes de la –UDC- en Los Guandules, denominada “Creación de una Sociedad Comunitaria” donde el expositor explicó las causas y consecuencias de la descomposición social que actualmente afecta al país.

La conferencia forma parte de una serie de charlas y encuentros que desarrolla la –UDC- con diferentes sectores de la sociedad.
 Luis –EL GALLO- sostuvo que el principal deterioro por el que esta pasando el país es de carácter moral y se debe a la perdida de valores, asegurando que un alto porcentaje de hombres y mujeres han perdido la capacidad de protestar ante la situación social que viven las comunidades.
 “Nosotros a través de La Unión Demócrata Cristiana, trabajamos continuamente para contrarrestar la decadencia y la perdida de valores que día a día estamos viviendo, lo que hace que nos comprometamos a definir estrategias positivas para desarrollar metas a base de esfuerzo y trabajo en beneficio de la nación y así comenzar un proceso de involución hacia los valores comunitarios” indicó Acosta Moreta.
 Acosta Moreta se dirigió a los integrantes de la Junta de Vecinos Santa Filomena, del sector Los Guandules en el Distrito Nacional, encabezada por los dirigentes comunitarios Sabino de la Cruz Santana, y Roberto Evangelista, presidente de la Federación de Motoconchos de ese sector.
 Durante la conferencia el presidente de la –UDC- abogó por  la creación de una sociedad comunitaria que tenga como eje de acción la solidaridad y el amor al prójimo, y así asumir el protagonismo de los cambios sociales que necesita la nación.
Expresó la importancia de crear en el país una sociedad de oportunidades, donde los jóvenes puedan entender que en la República Dominicana se puede tener un futuro asegurado, alejados de los vicios.
   Otros de los problemas que cada día arropa más a la nación es la disolución de la célula primigénita que es la familia, ya que está motivada principalmente porque un alto porcentaje de las mujeres dominicanas no producen dinero y tienen que permanecer atadas a las humillaciones de sus parejas” afirmó el presidente de la –UDC-.
En el encuentro, Luis –EL GALLO- afirmó que en el país actualmente existen casi dos millones de madres solteras sexualmente activas, que cada año dan a luz, con un alto porcentaje de ellas que son menores de edad.
El presidente de la –UDC-, y candidato presidencial para el 2012, dijo que en el sector Los Guandules, conjuntamente con la Junta de Vecinos Santa Filomena, se estarán implementando los diferentes cursos técnicos laborales que ofrece la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad –DGDC- a través del programa “Escuela en la Calle”, para que los moradores de esa comunidad puedan convertirse en entes de producción, en especial las mujeres.

Alertan que sin subsidios el boleto de colectivo costaría $4 en Argentina.


PorANTONIO ROSSI  

A menos de una semana de que el Gobierno anunciara el desmantelamiento de los subsidios de los servicios públicos, las empresas de colectivos de la región metropolitana salieron a defender los ajustes y advirtieron que el boleto promedio debería superar los $ 4.
El presidente de la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), Daniel Millaci sostuvo que “si el Gobierno elimina todos los subsidios mensuales a los colectivos, e l boleto promedio tendría que estar por encima de los $ 4”.
Según indicó Millaci en declaraciones radiales “ese es el precio que debería tener el boleto de acuerdo con los estudios de costos del sector que están avalados por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA”.
Tras admitir que no se puede llevar de una sola vez la tarifa actual de $1,10 a más de $ 4, el titular de la CEAP consideró que “un ajuste razonable sería elevar el boleto promedio a $2 ó $ 2,50 q ue son los precios que pagan la mayoría de los usuarios del interior del país”.
En otro momento, las declaraciones de Millaci hubieran disparado una catarata de críticas y cuestionamientos del Gobierno que hasta la semana pasada vino negando sistematicamente la posibilidad de aumentar las tarifas. Pero ahora, ante los crecientes problemas fiscales y la necesidad de corregir las marcadas distorsiones que se acumularon tras varios años de congelamiento, los funcionarios del área de Planificación ya no ven con malos ojos que los empresarios salgan a reclamar y apoyar los aumentos tarifarios que sobrevendrán por la reducción de los subsidios.
En el caso de los colectivos urbanos, los subsidios ya superan los $1.100 millones mensuales . La mayor parte de ese monto --$870 millones--va a parar a las líneas de corta y media distancia de la región metropolitana en concepto de compensaciones tarifarias y reconocimiento de mayores gastos de operación, salarios y combustibles. En promedio, cada uno de los 16.000 colectivos que prestan servicio en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires recibe un subsidio mensual de $ 54.375.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Peña nieto sigue al frente, según Mitofsky


Diario De Querétaro

Queretaro, Qro. (OEM-Informex).- El exgobernador el Estado de México, Enrique Peña Nieto, se mantiene como favorito para ganar el proceso electoral de 2012 y, de continuar así la tendencia a ocho meses de las elecciones, se ubicaría como el ganador absoluto e indiscutible de la Presidencia de la República, según los resultados de la encuesta electoral de Consulta Mitofsky correspondiente al mes de octubre, rumbo a los comicios del próximo año.

Esta encuesta mide además por vez primera la preferencia ciudadana para diputado federal, misma que tendió a responder a la preferencia partidista para Presidente de la República, arrojando al cierre de octubre la posibilidad de que el Revolucionario Institucional se haga de la mayoría absoluta de la Cámara Baja, al superar el 42.2 por ciento de preferencias netas.

Por otro lado y a pesar de que baja ligeramente la aprobación a Presidente de la República, octubre fue en la encuesta de Mitofsky un buen mes para el Partido Acción Nacional (PAN), que crece 2 puntos a costa del Partido de la Revolución Democrática; este incremento se explica por una consolidación de Josefina Vázquez Mota al interior de su partido.

En la izquierda, pese a que aún no se precisa con claridad las reglas de la encuesta que definirá a su candidato, Andrés Manuel López Obrador mantiene ventaja sobre Marcelo Ebrad Casaubón, aunque esta ventaja se reduce sólo si se restringe a independientes o se incluye a toda la población.

Por último, esta última encuesta muestra que a ocho meses de la elección federal los únicos que tienen asegurado mantener el registro como partido político nacional son los tres llamados "grandes": PRI, PAN y PRD.

Otto Pérez Molina es el nuevo presidente electo de Guatemala


El Tribunal Superior Electoral de Guatemala aseguró que "los resultados ya marcan la tendencia" que indican la vistoria del candidato del Partido Patriota.

El candidato de la "mano dura", como rezaba el lema de su primera vuelta, es el primer ex-militar en ser elegido democráticamente en Guatemala. También el primer general retirado en ocupar la jefatura de Estado desde los gobiernos militares de los años 70 y 80.Según el enviado especial de la BBC en Guatemala, Ignacio de los Reyes, a dos cuadras del centro de cómputo, los "patriotas" ya celebran con su característico color naranja.

Tras conocer los resultados, Pérez Molina dijo estar "contento y motivado por la respuesta de los guatemaltecos. Me emociona, me motiva, pero reconozco el grado de responsabilidad que tengo para darles respuesta y no defraudarlos", dijo.
"Haré mi mayor esfuerzo para logra la paz y la seguridad que tanto necesita Guatemala. Trabajaremos por que haya más plazas de
trabajo y desarrollo", agregó.

Fernández encabeza acto de alianza del PLD y FNP


Ricardo Santana
Santo Domingo
El Partido de la Liberación Dominicana y la Fuerza Nacional Progresista suscribieron un nuevo pacto electoral para concurrir unidos a las elecciones presidenciales.  El acuerdo fue suscrito durante un acto celebrado en la escuela de formación política de la FNP en la comunidad El Pozo de San Francisco de Macorís.
Por el PLD firmaron el Pacto por la Unidad Nacional el presidente Leonel Fernández y el candidato presidencial Danilo Medina, mientras que por la FNP lo  hicieron Marino Vinicio Castillo, presidente de la orgnaización y Pelegrín Castillo, quien renunció a sus aspiraciones para apoyar al candidato del partido morado.
Tras la firma, Medina proclamó que su candidatura se basa en tres fuertes frentes, pero que hasta hace poco solo estaba trabajando uno que es él, pero que con la escogencia de la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández como su compañera de boleta, ya son dos los que se unen en la campaña.
Asimismo, manifestó que el tercer frente que es el presidente Leonel Fernández, se integra definitivamente a su campaña en enero próximo, lo que evidencia de que su triunfo es indetenible.

www.listindiario.com

sábado, 5 de noviembre de 2011

DGDC GESTIONA ACTA DE NACIMIENTO A LA MADRE DE LA NIÑA 7 MIL MILLONES.


 BOCA CHICA.-La Dirección General de Desarrollo de La Comunidad –DGDC- gestiona el acta de nacimiento a Rosalba Mota, madre de Charleny, la niña que se convirtió  el pasado lunes en el habitante siete mil millones del planeta, tras venir al mundo en La Maternidad San Lorenzo de Los Mina, en Santo Domingo Este.
Luis Acosta Moreta, Director General de la –DGDC-, visitó la vivienda de la familia de Charleny, en la calle El Mango, Barrio Monte Adentro en Boca Chica, donde informó que el departamento de planificación de la institución gestionará también las actas de nacimiento de otros siete parientes de la niña que no tienen el documento.
Luis El Gallo aprovechó su visita a la casa de Altagracia Mercedes, abuela de la joven madre, para entregar a nombre de la Unión Demócrata Cristiana –UDC-alimentos por 60 días para el consumo de la familia, una estufa, una licuadora y otros electrodomésticos.
El funcionario y dirigente político ordenó además la reparación del piso de la casa donde vive Ana Rosa Mota, madre de Rosalba, para cambiarle la tierra por cemento.
Los parientes  de Charleny Mota, el habitante 7 mil millones de la tierra, agradecieron el gesto de solidaridad de Luís Acosta Moreta, Luís El Gallo, Presidente de la –UDC-.
    “Es nuestro interés de que Charleny crezca sana y que tenga cubiertas sus principales necesidades y que en el futuro viva en una sociedad comunitaria, basada en la solidaridad y el amor al prójimo”, precisó Luis El Gallo.
Acosta Moreta solicitó a los organismos internacionales no utilizar la situación de pobreza en que viven muchos dominicanos para gestionar fondos económicos, y que por el contrario trabajen para crear las condiciones donde los parientes de Marleny y miles de familias dominicanas en iguales condiciones de miseria vivan una vida con dignidad.  

jueves, 3 de noviembre de 2011

El mundo que todos queremos.

Durante lo largo de la historia de la humanidad han existido diferentes civilizaciones las cuales lograron desarrollar grandes avances en cuanto al conocimiento y las tecnologías, lo cual les permitió en su momento convertirse en imperios que aparentemente lucían invencibles. Pero al parecer no basta lograr grandes conocimiento y desarrollar tecnologias para la subsistencia de una civilización, pues hemos visto como han quedado abandonadas grandes ciudades de la antigüedad, sin un aparente motivo, por tanto existe ciertamente otros factores que pueden llevar hasta la civilización mas avanzada a la desaparición y entre esto factores esta, el factor económico y el factor monetario,  ya que lo mismos si no se utiliza de manera razonar obligaria el desplome de cualquier civilización.

Hoy día podríamos estar enfrentando esta misma situación y que al nosotros tratatar de mantener un sistema económico podriamos estar tentando con la sostenibilidad de nuestra civilización la cual se ve sumergida cada día mas en un laberinto que cada vez parece más y más difícil.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Ai Weiwei es el artista chino contemporáneo más conocido en el mundo.


Ai Weiwei, de 53 años, es cineasta de formación, pero en sus obras ensaya además con la escultora, la arquitectura y la fotografía.
Ha sido un factor importante en la escena artística china de los últimos veinte años y ha ganado fama en el mundo entero no sólo por su trabajo creativo sino por su activismo político.
En octubre, la revista ArtReview lo colocó a la cabeza de la lista de los 100 creadores más influyentes del mundo, algo que fue cuestionado por el gobierno de Pekín por considerar la distinción un mensaje político en su contra.
Ai fue uno de los diseñadores del admirado estadio "Nido de Pájaro" que sirvió de sede a las Olimpíadas de Pekín de 2008, aunque después cuestionara los juegos como un "evento vació" controlado por el gobierno y sin participación popular.
El artista estudió en la Academia de Cine de Pekín y luego pasó más de diez años en EE.UU.
En 2008 empezaron sus problemas con el Estado cmunista cuando denunció que los problemas de construcción agravaron las consecuencias del terremoto de Sechuan de 2008.
Meses después, el blog en el que publicaba sus obras y sus opiniones políticas fue sacado de la Internet.
En enero pasado su estudio en Shanghai fue demolido por supuesta falta de permisos de construcción.
La familia Ai conoce de esos roces con el Estado. El artista es hijo de Ai Qing, uno de los poetas más famosos de China, quien fue enviado a un campo de trabajos durante al Revolución Cultural de Mao Tse Tung.

Solo necesitamos tiempo para crecer.

La política en la república dominicana históricamente a sido un instrumento no exclusivamente de la democracia sino también a servido de palanca a un grupo de persona que de una manera u otra la han utilizado para explotar nuestro país. La lucha por fortalecer nuestro sistema político a costado a muchos dominicanos sacrificios y esfuerzos y estas no han sido del todo en vano ya que en los últimos años nuestro crecimiento político es significativo , nuestra población y algunos políticos han ido madurando la idea de una política que sirva mas para mejorar la condición de vida de los dominicanos que para dividirnos, es por tanto que las exposiciones realizadas por dos aspirante a la presidencia de la república donde plantearon su propuesta de gobiernos debe ser un ejemplo y una acción que debe llevarse a todo los niveles políticos de nuestra sociedad para así seguir construyendo un sistema político sano fuerte y que cuyo objetivos siempre sean el bien común de todos los dominicanos.

Crónica del primer encuentro cara a cara de Hipólito Mejía y Danilo Medina


SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Muchos llegaron demasiado temprano para ocupar las mejores sillas en una actividad llamada a sentar un precedente en la historia electoral dominicana: por primera vez dos candidatos presidenciales, Hipólito Mejía y Danilo Medina, siempre huidizos, culebros y temerosos de todo debate, aceptaron encontrarse en un lugar (eso sí, tú allí y yo aquí) para simplemente dar respuesta a diez temas de mucho interés para quienes pagan los mejores shows de la democracia, en esta ocasión las elecciones presidenciales de mayo de 2012.
Y, con todo y que invitaban los auténticos dueños del país, no fue fácil lograr que Danilo e Hipólito aceptaran juntarse en el Salón La Fiesta del Hotel Jaragua, el escenario de los grandes espectáculos artísticos, para darle sabor al almuerzo con el que la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) celebraba el 49 aniversario de su fundación. Los organizadores tuvieron que emplearse a fondo para darles seguridades de que no habría ventaja alguna para nadie, ni ofensas, ni provocaciones, ni alharacas partidistas.
A las 12 en punto la sudorosa fila de sacos y corbatas era ya de 40 metros de largo y se extendía desde el pleno sol, en la parte trasera del hotel Jaragua, hasta el acondicionado vestíbulo lateral derecho, donde Circe Almánzar, la que más trabajó, sudaba la gota más gorda, con sus pequeña tropa de asistentes, para atender a los 800 invitados, entregar material de apoyo y, por si fuera poco, acreditar periodistas y un largo etcétera de gente que ha llegado aquí desde todo el país, no sin cierto morbo, a ver cómo se energiza Danilo o con qué vaina saldrá esta vez el Guapo de Gurabo.
Un poquito adelante, la fila de recibo está dispuesta con una sonriente y algo nerviosa Ligia Bonetti de Valiente, presidenta de la AIRD, y una batería de turpenes integrada por Julio Virgilio Brache, Campos de Moya, Eduardo Martínez, Richard Aróstegui y Celso Juan Marranzini.

En el amplio salón La Fiesta, con 70 mesas de