POR UN MUNICIPIO MEJOR

POR UN MUNICIPIO MEJOR
Por el pueblo que todos queremos

martes, 27 de noviembre de 2012

La huelga nacional paraliza Argentina


Argentina amaneció hoy sin periódicos, sin servicio de recogidas de basura, ni trenes, ni camiones, ni vuelos nacionales y cancelaciones entre los internacionales. Los hospitales públicos atendieron solo en urgencias, las estaciones de combustible quedaron cerradas, los bancos inoperantes y más de 160 piquetes cortaron el tráfico en las principales carreteras y avenidas. En ese sentido, el paro nacional de 24 horas promovido por dos de las cinco centrales sindicales del país, ha sido un éxito. Mostró el inmenso poder del líder del gremio de los camioneros, Hugo Moyano, gran aliado del Gobierno de Cristina Fernández hasta hace solo un año. Y mostró también la vulnerabilidad de una presidenta que ha acumulado demasiados enemigos en apenas un año de mandato.
Apenas han transcurrido 12 días desde que en la noche del 8 de noviembre cientos de miles de personas salieron a las calles con cacerolas. Protestaron contra la inseguridad, la inflación, la manipulación de la justicia y la intención más o menos explícita del Gobierno de reformar la Constitución para permitir un tercer mandato de Fernández. Desde 2003, en que comenzó a gobernar Néstor Kirchner, nunca se había producido una protesta tan masiva en Argentina. Sin embargo, al día siguiente Fernández pronunció un discurso en el que además de no mencionar la protesta se permitió ningunearla al decir que esa semana ocurrieron “dos hechos importantísimos”: uno fue la elección del presidente de Estados Unidos y otro, la designación del presidente de China. Fernández había aclarado horas antes de aquella protesta que no pensaba “aflojar” y no aflojó

No hay comentarios:

Publicar un comentario