Hoy nueva vez, la Republica Dominicana se sumerge entre reelecion y reforma constitucional, donde se le afirma a los dominicanos que el pueblo pide a grito la reelecion del Presidente Danilo Medina.
Sectores que integran la vida del pueblo dominicano como son: La Iglesia Catolica, la Federación de Iglesias Evangélicas Dominicanas, fundación institucionalidad y Justicia, asociación de empresario de la República Dominicana, partidos políticos como el PRD, PRM, Miuca, Guillermo Moreno, Fuerza Nacional Progresista, entre otros están total oposición a que esto se haga, de ahí surge la pregunta ¿cual es el consenso mayoritario del que se habla para la aprobación del proyecto?
Si bien es cierto que el Comité Político del PLD sea el organismo de ejecución de la politica del paritdo, se debe recordar cómo funciona este partido el cual está compuesto por el Comité político, comité central, direcciones provinciales, municipales, distritales, seccionales, intermedios, y comité de base, estatutariamente estos organismos también deben tener una participación activas partiendo de que se va de lo particular a lo general.
También es bueno recordar quienes tienen prerrogativas legislativas conforme a nuestra constitucion politica, esto son: Los legisladores que conforman la cámaras de Senadores y de Diputados, el Presidente de la Republica, el Poder Judicial, y la población votantes que constituidos alcancen el 2% .
Es bueno destacar que solo los legisladores de la diferentes cámaras construidos en asamblea nacional tienen votos para decidir la reforma constitucional.
La Asamblea Nacional la componen los 222 legisladores que constituyen el congreso Nacional. Ver gráfica pie de pagina
Por ello se colige que la democracia se construye con la participación de todos en igualdad de condiciones, sin imposicion, sin avasallamiento, pues en una sociedad colectiva todos tiene un gran valor e importancias.
hoy se sigue la inclinación por el aprovechamiento de las capacidades y dar oportunidades a todos en igualdad de condiones, sin que la plataforma administrativa del ejecutivo se imponga por encima de la voluntad mayoritaria del pueblo.
No a la reforma constitucional, ni al trato a la misma como un pedazo de papel, esta democracia y el partido es el esfuerzo de todos y todas.
los ciudadanos merecen respeto y las instituciones del país también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario