POR UN MUNICIPIO MEJOR

POR UN MUNICIPIO MEJOR
Por el pueblo que todos queremos

domingo, 23 de marzo de 2014

UDC JURAMENTA NUEVO COMITÉ EN MIRADOR AÉREO DEL VALIENTE.

SANTO DOMINGO.-El Presidente de La Unión Demócrata Cristiana –UDC-, Luis Acosta Moreta –LUIS EL GALLO- juramentó los miembros del nuevo comité barrial de esa organización política en el sector Mirador Aéreo, en el Valiente, Municipio Santo Domingo Este.
 
El nuevo comité barrial de la –UDC- está presidido por el dirigente comunitario Santiago Villa Peguero, quien es además presidente de La Junta de Vecinos del Sector Mirador Aéreo y La Piedra.
 
Tras ser juramentado junto a sus compañeros, Santiago Villa Peguero dijo que trabajará por el crecimiento de la –UDC- y espera no defraudar los sentimientos y las expectativas que tiene Luis El Gallo del sector Mirador Aéreo.
 
Mientras que Luis El Gallo exhortó los nuevos miembros de La Unión Demócrata Cristiana a trabajar con honestidad, y les recordó que los ejes fundamentales de la filosofía de la –UDC- son la solidaridad, el amor al prójimo y el trabajo comunitario.
 
“La UDC como partido no tiene como dar un empleo a cada uno de sus miembros, pero si está en capacidad de formarlos en cursos técnicos para que a través del dominio de un oficio se conviertan en pequeños y mirco-empresarios”, precisó Acosta Moreta.
 
Luis El Gallo solicitó la colaboración del sector para que juntos puedan construir las obras que necesitan sus moradores, y así puedan mejorar sus condiciones de vida y las de sus familiares.
 
Agregó que en los barrios, campos y parajes marginados sus residentes tienen  que cambiar la forma de hacer política, echando de esos lugares a los políticos tradicionales que sólo acuden a los sectores empobrecidos en tiempos de campaña, a comprar votos cada cuatro años.
 
     “Una gran parte de los nuevos integrantes de la –UDC- en el Mirador Aéreo de Valiente Adentro, proceden del Partido Revolucionario Dominicano”, expresó César Dolores Rosa Hernández, miembro de la directiva del nuevo comité udeceista.
 
Agregó que abandonaron las filas del Partido Revolucionario Dominicano porque no tiene respaldo de la dirigencia del PRD. 

jueves, 20 de marzo de 2014

Auditarán junta Distrital de Veragua.

Por: Moises Pavon

Junta Ditristal Veragua. Todos esta pautado para hoy jueves a la 10 de la mañana la session, donde los vocales aprobaran una auditoría. el síndico Bienvenido Juma en la sesión pasada estuvo de acuerdo con dicha auditoría pero también dijo fuera de cámara que el ex tesorero Jorge feliz Bonilla que se encuentra en los estado unido tiene que dar su informe.

por: Willians Manuel Arvelo, Ambulancia Gasparense.

Me dieron un dato importante sobre las ambulancias, el cual totalmente ignoraba, y es que está prohibido por Salud Pública transportar y/o trasladar cadáveres en ambulancias designadas para transportar enfermos puesto a que los cuerpos sin vida producen ciertas bacterias que pueden ser contagiosas para las otras personas.
Y ese motivo es válido y tiene su lógica, pero considero que el ayuntamiento de Gaspar Hernández, en coordinación con Salud Pública y el Ministerio Público..., está en la capacidad de proveer al municipio, las 24 horas del día, con un vehículo que sea especial para esto fines como lo es un carro fúnebre.
Además es necesario un personal capacitado para que sean estos lo que hagan el levantamiento del cuerpo y no como ha estado sucediendo en Joba que cualquier transeúnte, sin ningún tipo de protección, agarra un cadáver por los brazos y las piernas y lo tira en una camioneta.

miércoles, 19 de marzo de 2014

embajada de estados unidos.

El Embajador James Brewster visitó las instalaciones del Hospital Central de las Fuerzas Armadas donde se realiza la “Novena Jornada de Cirugía Plástica Reconstructiva” gratuita encabezada por el equipo médico de Walter Reed National Military Center de los Estados Unidos y el equipo del Hospital Central de las Fuerzas Armadas.
El operativo que inició el pasado 9 de marzo y concluirá el 20 de este mes y tiene como objetivo facilitar servicios gratuitos de cirugía a pacientes de escasos recursos económicos de toda la geografía nacional.
El operativo médico, que se realiza a petición del Gobierno de la República Dominicana, se desarrolla con el apoyo del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, institución anfitriona y los Ministerios de Salud Pública y Defensa.

Termina anoche el emocionante #torneohule de basketball #jobaarriba #bejucoblanco 2014 con la tercera victoria de Los Callejones barriendo la serie final 3-0 contra Bejuco Blanco, que quedaron en segundo lugar. Felicidades a Los callejones por su victoria, y también a Bejuco Blanco que le dieron agua de beber a los Callejones, todos los juegos de la final fueron bastante cerrados.


CLUB CALERO RECONOCE A LUIS EL GALLO.

 SANTO DOMINGO.-El Club Calero de Villa Duarte, en Santo Domingo Este, destacó los aportes de Luis Acosta Moreta –LUIS EL GALLO- al desarrollo deportivo de los barrios del país, mediante la entrega de una placa de reconocimiento que se realizó en las instalaciones de esa entidad.
 
El acto de entrega de la placa de reconocimiento fue encabezado por el presidente del Club Calero de Villa Duarte, Andrés Liberato, en compañía de autoridades provinciales y municipales.
 
Al recibir el homenaje, Acosta Moreta manifestó que ese tipo de reconocimiento lo obliga a mantener su ritmo de trabajo en beneficio de los deportistas del país.
 
    “Esto me llega al alma. Agradezco sus grandes afectos y más que todo los felicito por el trabajo que hacen a favor de la niñez y la juventud, porque eso es garantía de que en el futuro tendremos generaciones mas sanas y mejores ciudadanos”.
 
El reconocimiento a Luis Acosta Moreta, Director General de Desarrollo de La Comunidad, formó parte de la ceremonia de apertura del primer torneo de Mini-Voli Femenino que organiza el Club Calero, con la participación de 18 equipos y más de doscientas atletas del Municipio Santo Domingo Este.
 
Durante la ceremonia Luis Acosta Moreta compartió animadamente con dirigentes deportivos del Municipio, autoridades y jugadoras de los equipos participantes.
 
En el evento deportivo participan los equipos de Mil Flores, Celina Pelier, Invivienda, Virgilio Frías, Los Delfines, Eugenio María de Hostos, San Lorenzo de Los Mina, Ramón Matías Mella, Franboyán, Futuro Juvenil y los anfitriones del Club Calero, entre otros clubes.
 
El saque de honor para dejar iniciadas las competencias estuvo a cargo del representante de la Fiscalía de La Provincia Santo Domingo, doctor Francisco Rodríguez.
 
La parte artística del evento fue responsabilidad de La Banda Interbarrial y el Batton Ballet de La Dirección General de Desarrollo de La Comunidad –DGDC-,   quienes deleitaron a los presentes con un espectacular show de música y acrobacias. 

sábado, 15 de marzo de 2014

IDAC niega servicio de radar colapsara durante 4 horas y dice solo fueron 5 minutos

Rafael Castro
Aeropuerto Las Américas
El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) rechazó  que el sistema de radar que opera en esta terminal aeroportuaria colapsara por cuatro horas, como denunció ayer la Asociación Dominicana de Controladores Aéreos.
La Dirección de Aeronavegación del IDAC, a través de su departamento de comunicación, reconoció que el pasado día cinco de este mes se produjo una falla en el sistema de radar, pero aclaró que el servicio se vio interrumpido por apenas cinco minutos debido a una avería.
Dijo que despierta suspicacia el hecho de que los controladores aéreos dieran  a conocer el hecho nueve días después de haber ocurrido.
El encargado de Comunicación de la institución, Héctor Olivo, precisó que cuando ocurrió la salida por del sistema de radar, no se produjeron interrupciones en las operaciones del Aeropuerto de Las Américas, ni tampoco en la salida y llegada de los vuelos de diferentes destinos.
“En realidad lo que hubo en esa ocasión fue un cortocircuito en el sistema de UPS, que conserva la energía eléctrica, produciendo una falla en la señal, que apenas duró cinco minutos y no cuatro horas como alegan los Controladores Aéreos”, precisó el vocero del IDAC.
Declaró que cuando se produjo la falla en el sistema de control de tráfico aéreo, las operaciones continuaron desarrollándose sin ningún contratiempo, rechazando de esa manera la denuncia de los  Controladores.
Olivo atribuyó la denuncia a “una campaña mediática que ha sido montada por sectores interesados en hacer fracasar la actual gestión del Alejandro Herrera como director del Instituto Dominicano de Aviación Civil-IDAC”.
Este viernes, la Asociación Dominicana de Controladores Aéreos (ADCA), denunció que el sistema radar del aeropuerto de las Américas colapsó dejando sin servicio a todas las aeronaves que llegaban y salían por durante cuatro horas.
La entidad señaló que la falla se produjo el pasado día 5 de este mes, a las 3:45 de la tarde, durante un período de cuatro horas y 15 minutos.
Según informes de la ADCA, la falla tuvo su origen en uno de los bancos de baterías del UPS y el  pedido del reemplazo de dichas baterías data del año pasado.
La denuncia de esta falla técnica la realiza la ADCA, luego de haberse vencido el plazo acordado para una reunión con los directivos de esa entidad y el director del IDAC,  Alejandro Herrera.

jueves, 13 de marzo de 2014

Violación matrimonial o de parejas

Este es un tema del que se habla muy poco o no se habla, porque se considera “normal”, pero en la práctica es muy usual entre matrimonios (religiosos o no), uniones libres o noviazgos.
Se considera violación matrimonial, cuando un esposo/a o compañera/o íntimo está forzando a su pareja a tener relaciones sexuales contra su voluntad o sin el consentimiento de la misma.
En países como el nuestro, donde el machismo está tan presente, las mujeres están más expuestas a este tipo de prácticas.
Es un tema que envuelve muchos mitos y realidades y que, como todo tema de violencia entre parejas, se considera que es un asunto privado y que nadie más debe intervenir; de hecho, muchas mujeres que pasan por esta situación asumen que no es un tipo de violencia dañina.
Les presento un cuadro que para muchas mujeres no será algo extraño: Flor, tiene tres hijos e hijas, debe levantarse a las 5 de la mañana para preparar el desayuno del compañero que sale a trabajar a las 6 y seguido preparar el de sus hijos e hijas quienes tienen que ir a la escuela a las 8 de la mañana. Es una madre y ama de casa a tiempo completo, donde debe lavar los trastes, limpiar la casa, lavar y planchar la ropa, cocinar, ayudar a sus hijos e hijas con las tareas y hacer la cena; a todo esto, cansada, se suma un dolor de cabeza que no vale pastilla, pero Juan esta noche tiene que tener relaciones con “su” mujer, sin excusas ni cansancio y de esto surge una relación con penetración forzosa, con golpes incluidos, insultos y amenazas, donde además él le dice que ella está hecha para eso, que lo debe complacer, que es su obligación. ¿Cuántas mujeres no se han visto en este pequeño cuadro y han tenido que callarlo?
Lo cierto es, que la violación matrimonial puede ser tan dañina y atroz, como la cometida por un desconocido. Puede llegar a ser más traumatizante, incluso, según reportan estudios clínicos al respecto. Una persona violada por un extraño tiene que aprender a vivir con el recuerdo de esa experiencia. Una persona violada por su esposo o compañero sentimental tiene que vivir con el violador. Muchas víctimas, atrapadas en un reino de terror, experimentan repetidos asaltos sexuales con el paso de los años. La confianza y la intimidad de un matrimonio son destruidas cuando la persona a quien ha prometido amar y respetar, y de quien, en muchas ocasiones, la víctima depende económicamente, comete un crimen tan brutal.
Muchas veces este acto se considera una muestra de amor, pero no lo es. Es importante tener claro que la expresión sexual de amor es una cosa. Sexo forzado y brutal es otra. Ninguna mujer ha firmado, como parte de los deberes y derechos matrimoniales, ser maltratada u obligada al acto sexual cuando ella dice no, por más hijos e hijas y papel firmado que tengan.
Hay que reconocer, que las mujeres que son violadas por sus parejas experimentan profundas heridas psicológicas, porque muchas veces esos violadores son los padres de sus hijos e hijas, las personas con las que comparten la vida cotidiana.
Ellas no son solamente violadas sexualmente, sino que también sus relaciones intimas han sido violadas y traicionadas. Una gran cantidad de víctimas de la violación matrimonial tienen que enfrentar una profunda falta de confianza en sus compañeros, una aguda sensación de temor, falta de confianza en sí mismas y la arrolladora realidad de que esta clase de ataques sexuales pueden suceder nuevamente, en pocas palabras, no están seguras bajo su propio techo.
La República Dominicana aparece en la lista de un documento de la Organización de Estados Américanos (OEA), que indica que está dentro de los países que sancionan directamente la violación dentro del matrimonio, citando lo siguiente:
República Dominicana
Código Penal (modificado por la Ley 24-97, de 1997). Los artículos relevantes del Código Penal son el 330, 331 y 332:
─ Art. 330. Define agresión sexual como cualquier acción sexual realizada con violencia, amenaza, coacción, engaño o sorpresa.
─ Art. 331. Define violación como cualquier acto sexual, independientemente de su naturaleza, que se ha realizado con violencia, coacción, amenaza o sorpresa.
─ Art. 332. Establece que la persona que incurre en actividad sexual sin el consentimiento de la otra persona, estará sujeto a las mismas penas que en el caso de violación, cuando: a) hace uso de la fuerza, violencia, intimidación o amenaza; b) la capacidad de resistencia de la víctima está disminuida por cualquier causa; c) la víctima sufre una enfermedad mental o incapacidad, permanente o temporal, y no tiene la capacidad de comprender la naturaleza del acto en el tiempo de su realización; o d) la víctima se vio obligada o inducida por su pareja, a través de violencia física o psicológica, a tener relaciones sexuales con un tercero.
Pero qué mujer dominicana sabe esto? ¿acaso en verdad puede denunciar? ¿No la obligarán algunas autoridades a “servirle” a sus compañeros?
El violador matrimonial es como la mayoridad de violadores en general, y no es un “demonio enloquecido por el sexo”. Generalmente, es un hombre que ve el sexo como una solución a todos los problemas matrimoniales. También, lo ve como una validez de ser un “macho”.
En Estados Unidos, específicamente en Indiana, tienen movimientos y campañas para brindar ayudas a las mujeres víctimas de la violación matrimonial, con líneas de emergencia, folletos para divulgar y dar a conocer las tipologías de esta violación, datos y estadísticas, los efectos y acciones desde la víctima, la comunidad y el hogar.
Debemos motivar desde nuestras comunidades, Estado y organizaciones de la sociedad civil a replicar buenas prácticas en torno a este tema que violenta silenciosamente los derechos humanos de las mujeres.
Mujer dominicana, no te quedes callada, comencemos a divulgar. Tanto da la gota en la piedra hasta que le hace un hoyo.
alexandra_betances@yahoo.com