POR UN MUNICIPIO MEJOR

POR UN MUNICIPIO MEJOR
Por el pueblo que todos queremos

domingo, 30 de septiembre de 2012

Grandes de la historia latina

Fidel Castro y Juan Bosch

El porvenir de los pueblos es obra de sus hijos más que de sus padres, de los que viven y de los que van a vivir, más que de aquellos que rindieron sus tareas y se marcharon con los siglos. La obra buena de los muertos, como su obra mala, es propiedad de la historia; pero la obra buena del porvenir es el fruto de las buenas intenciones y de la capacidad para convertirlas en hechos”.
“Hay personas que creen que los hechos históricos son producidos por los grandes hombres, y resulta que es al revés; son los hechos históricos los que producen a los grandes hombres”. 

Gaspar Hernández, municipio mas pobre de la provincia Espaillat.

foto aérea del municipio de Gaspar Hernández

Gaspar Hernández.- Este municipio enclavado en el mismo centro de la región costera atlántica se caracteriza por su gran potencial agrícola, turístico, pesquero y comercial pero estas condiciones extraordinarias para la producción dada por el creador al municipio mas grande territorialmente hablando de la provincia Espaillat no son lo suficiente para supera la posición numero 1 en cuanto a pobreza se refiere entre sus pobladores.

Con una cifra de 74.6 % Gaspar Hernández supera los otros 5 municipios que conforman el total de la provincia, luego le sigue el municipio de José Contreras con un 73.1 %, San Víctor con un  66.9 %, Moca con 64.3 %, Jamao al Norte con 58.4 %, y finalmente Cayetano Germosen con 56.4 %.

Fuente: ATLAS DE LA POBREZA

sábado, 29 de septiembre de 2012

ACTA CONSTITUTIVA DEL CLUB CANDOR


 Estando reunidos en el aula virtual para la enseñanza (proyecto AVE), ubicado en la escuela primaria Luis C. del Castillo en este municipio de Gaspar Hernández  y siendo las 8:22 de la noche del Miércoles 19 de Setiembre del año 2012, Nosotros, Ramón Leonardy Abreu Mejía, dominicanos, mayor de edad, soltero, de domicilio avenida duarte # 184 barrio Candor, de ocupación estudiante y titular de la cédula de identidad numero 061-0023848-1; Waldy Jesús de la Cruz Abreu,  dominicano, mayor de edad, soltero, de domicilio calle francisco A. Camaño D., de ocupación estudiante y titular de la cédula de identidad numero 061-0025760-6; Edwin Hidalgo de la cruz, dominicano, mayor de edad, soltero, de  domicilio calle Gregorio García Castro # 04 barrio Candor, de ocupación estudiante y titular de la cédula de identidad numero 061-0017660-8; Wilfredo Guzmán, dominicano, mayor de edad, soltero, de domicilio avenida duarte #202 barrio Candor, de ocupación estudiante y titular de la cédula de Identidad numero 061-0027414-8;Francis Antonio Salazar Flete dominicano, mayor de edad, soltero, de domicilio, calle Francisco A. Camaño D. casa # 18  y titular de la cédula de identidad numero 061-0026128-5, por medio del presente documento declaramos: que hemos convenido en constituir como en efecto lo hacemos, un Club Deportivo y Cultural, sin fines de lucro, destinado a cumplir objetivos de interés social general, que tendrá su domicilio en la ciudad de Gaspar Hernández, el cual se regirá por las disposiciones contenidas en el presente documento constitutivo y estatutario y cuyas cláusulas quedan redactadas en los siguientes términos:

viernes, 28 de septiembre de 2012

Muere padre de diputado de la provincia Espaillat.

Restos de Calin García.

Moca. Murió en la madrugada de este Viernes el señor Carlos García (CALIN) padre del Lic. Carlos García hijo que fuera electo en las pasadas elecciones del 2010 como diputado por la provincia Espaillat para el periodo 2010·2016 por el partido de la liberación dominicana (PLD).

Muchas personas que conocieron a Calin sienten gran pesar por su partida ya que lo describen como un gran ser humano.

Sus restos están siendo velados en la funeraria Sagrado Corazón de Jesús de esta ciudad de Moca donde han acudido grandes figuras políticas y civiles de la provincia  a darle el último adiós, sus restos serán sepultados a la 5:00 de la tarde en el cementerio municipal de esta ciudad

El diputado Carlos García hijo  recibió un amplio apoyo de los peledeistas en el municipio de Gaspar Hernández ya que el mismo busco la representación de la dirigente peledeista Blasina Reyes (CHIO), por lo que el diputado a mantenido una estrecha relación de cooperación con ciertos sectores gasparense.

Imagenes sobre el levantamiento realizado por el regidor de la UDC Leonardy Abreu en la av. Duarte de G.H.

Aceras inadecuadas y resbalosas.


escalones invadiendo las aceras

falta de tramos de calzadas

Paradas de motoconchos mal organizadas

señalizaciones interrumpiendo al peatón

neveras invadiendo las aceras

comercios colocando mercancías en la aceras

vehículos parqueados paralelos

falta de acera peatonal en el puente

senaforos fuera de servicios

jueves, 27 de septiembre de 2012

José Manuel Ortega (YANI) presidirá equipo de baloncesto.

Jose M. Ortega (YANI)

Gaspar Hernández. El deportista y ex síndico de este municipio YANI Ortega pasó a la presidencia del equipo de baloncesto que representa la comunidad de barrio Candor en este municipio ya que al ser presentado ante el pleno del equipo la mayoría estuvo de acuerdo en que Ortega dirigiera el uniformado  por entender   la gran experiencia y capacidad deportiva que posee.

Yani expreso que esta en la total disposición de fortalecer la institucionalidad deportiva del equipo y a aportar sus conocimientos y experiencia para el crecimiento sano del deporte a nivel municipal. 

Edwin Hidalgo
Además se unió al conjunto Edwin Hidalgo quien en lo adelante fungirá como manager del equipo.

Ortega sustituye a Leonardy Abreu quien dirigía el conjunto en la actualidad e Hidalgo ocupara la vacante que existía en el equipo luego de la renuncia de Juan de Dios Liriano (PEPE).

Por su parte Abreu pasara a ser miembro asesor del equipo Candoreño.

PROYECTO SOBRE RE-ORDENAMIENTO VIAL EN LA AVENIDA PRINCIPAL (DUARTE) DE GASPAR HERNÁNDEZ.


Objetivos generales:

Este proyecto tiene como fundamento evaluar y organizar la principal vía de comunicación que existe en nuestro municipio para lograr la protección peatonal eficientización y el ahorro de tiempo y dinero en cuanto al transito vehicular, logrando así establecer condiciones mas optimas para la producción y crecimiento económico sostenible a nivel  municipal.

Punto 1:
Planteamiento de la problemática.

Debido al crecimiento poblacional, económico  social, comercial y vehicular que a experimentado nuestro municipio en las dos ultimas dos décadas, las vías de transito terrestre se están tornando insuficientes para el libre transito peatonal y vehicular principalmente el tramo de la avenida duarte que comprende desde el establecimiento comercial Pappaterra Radio Motors hasta la salida hacia el municipio de Río San Juan específicamente la bomba de combustibles de don pancholo ,como se le conoce, por lo que ,esto esta causando constante, exposición a la muerte , molestias, y desasosiegos  dentro de la población que realizas sus actividades usando esa vía.

Punto 2:
Posibles factores que provocan el problema.

Mediante un proceso de observación pudimos identificar ciertos factores que contribuyen al agravamiento del problema unos de ámbitos geográficos otro de ámbito infraestructurales y de ámbitos socio-educativos entre lo que podemos citar:

2.1 Ámbito geográfico.
a) en esta parte del municipio interactúan las calles que conducen a los principales focos poblacionales del municipio tales como: el Centro de la ciudad, barrio María T. Sánchez, El Jobo, Raúl Lantigua, La Hoya y los Altos.

2.2 Ámbitos infraestructural.
a) Pavimentación peatonal inadecuada en varios puntos a lo largo del tramo vial pudiendo mencionar algunas. Falta de acera frente a borunga y el puente, colocación de mosaicos y losetas inadecuadas en varios tramos.

b) falta de señalización adecuada que pueda orientar a los transeúntes tales como señalización peatonal, semáforos entre otros.

2.3 ámbitos socio-educativos
a) invasión por parte de los comerciantes del área peatonal.
b) parqueo inadecuado de chóferes y camiones que descargan mercancías en los diferentes comercios.
c) Falta de organización de las diferentes paradas de motoconchos.
e) colocación de vendedores de pulgas y verdura en varios puntos.
f) Insuficiencia de miembros de la AMET.

NOTA: ESTE ES LA PRIMERA ETAPA DE ESTE PROCESO, ESTAMOS TRABAJANDO EN LAS DEMÁS.

martes, 25 de septiembre de 2012

Patrimonio de Danilo Médina


El presidente Danilo Medina declaró que posee un patrimonio valorado en 21 millones  609 mil 279 con 31 centavos.
El documento está fechado 13 de septiembre.
El mandatario declaró dos inmuebles, ambos en la capital, uno por valor de 12 millones de pesos y otro de tres y una cuenta de RD$309,279.31.
También dijo poseer tres yipetas, una Nissan de 300 mil pesos, una Land Cruiser 2003, de 500 mil y una Lan Cruiser 2011 de dos millones.
Aseguró que los mobiliarios de su hogar están valorados en tres millones de pesos.

FUENTE:WWW.ORGULLODOMINCANO.COM

JUNTAS DE VECINOS CELEBRAN DIA DE LAS MERCEDES.

LUIS ACOSTA MORETA CAMINA JUNTO A NIÑAS

POR: GUILLERMO RODRIGUEZ

SANTO DOMINGO.-La Junta de Vecinos del Sector Arroyo Manzano, en el Distrito Nacional, organizó su tradicional desfile con la imagen de La Virgen de Las Mercedes, con motivo de la celebración del Día de La Patrona del Pueblo Dominicana.

El desfile incluyó las distintas calles del sector, con la participación de la reina infantil y su corte, moradores del lugar y el Director General de Desarrollo de La Comunidad, Luis Acosta Moreta –LUIS EL GALLO-, como invitado de honor.

El tradicional desfile de La Virgen de Las Mercedes, en Arroyo Manzano, tuvo la animación de grupos musicales de atabales, bailes folklóricos, el Battón Ballet y La Banda Interbarrial de la –DGDC-.

El desfile de Arroyo Manzano forma parte de las actividades que cada 24 de septiembre, Día de La Virgen de Las Mercedes, celebran millones de dominicanos, dentro y fuera del país, de orientación católica y fieles devotos de La Virgen de Las Mercedes.

En los últimos años, el evento religioso y cultural ha contado con el auspicio de La Dirección General de Desarrollo de La Comunidad, a través de Gerencia del Distrito Nacional, que tiene como encargada a la dirigente comunitaria Damaris Pérez.

El Director General de la –DGDC-, Luis Acosta Moreta –LUIS EL GALLO-, dijo que respalda este tipo de evento porque contribuyen a la sanidad de la sociedad y a la paz espiritual de las familias dominicanas. 

domingo, 23 de septiembre de 2012

CELEBRAN FESTIVAL DE LAS FLORES CON AUSPICIOS DE LA –DGDC-. JARABACOA.-

Luis Acosta Moreta desfila junto a niños

El otoño se viste de primavera cuando Jarabacoa florece con su mayor esplendor, así fue denominado el “Tercer Festival de Las Flores Jarabacoa 2012”, que se celebra en ese municipio de la provincia La Vega, con los auspicios de La Dirección General de Desarrollo de La Comunidad –DGDC-.
El Director General de la –DGDC-, Luis Acosta Moreta, se sumó al acto inaugural de esa actividad, que durante cuatro días exhibirá una gran variedad de flores exóticas y nativas en el Parque Central Juan Pablo Duarte de Jarabacoa.
El opening de la ceremonia estuvo a cargo de la Banda Interbarrial y el Batton Ballet de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, así como las Batuteras de Fuego de Baní, quienes con sus coloridos bailes dejaron formalmente inaugurado el festival donde cientos de personas se dan cita para disfrutar en familia.
Luis Acosta Moreta, acompañado de su esposa Sayonara de Acosta, y del encargado de la –DGDC- en el Municipio de Jarabacoa, Roberto Ureña, recorrió los distintos Stan de exhibición de flores, así como también las muestras de artesanías.
Luis –EL GALLO- dijo sentirse complacido de participar en una actividad que enmarca la tradición y los buenos valores de Jarabacoa, y que durante tres años ha demostrado que con amor y dedicación a la naturaleza se puede comunicar su expresión más grata y armoniosa.
“Este tipo de tradición nos garantiza que podemos tener una mejor sociedad, por eso hago un llamado a todos los dominicanos a sumarnos en este tipo de actividad que sirve como sanidad y recreación de la familia dominicana”, sostuvo Acosta Moreta.
De su lado, la organizadora y presidenta del festival, Eunice Marmolejos, agradeció el respaldo del Director General de la –DGDC-, Luis –EL GALLO-, por llevar alegría y amor a un Municipio lleno de gente trabajadora, así como el apoyo de los presentes que durante cuatro días estarán disfrutando del festival.
Entre las personalidades invitadas estuvieron el Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, la alcaldesa del Municipio de Jarabacoa, Piedad Quezada de Domínguez, así como otros invitados.
Este año el Tercer Festival de Las Flores Jarabacoa 2012, tiene como reina a la señorita Mariela Genao.

sábado, 22 de septiembre de 2012

Hoy un día histórico para el municipio de G.H.

foto www.reporteymas.com
Gaspar Hernández. este sábado 22 de septiembre es un día histórico para este pueblo ya que es el primer día de docencia en la universidad Tecnológica de Santiago(UTESA)., recinto Gaspar Hernández, este hecho marca la historia educativa municipal.

viernes, 21 de septiembre de 2012

TERMINOS GENERALES PARA JUGAR GUATAS (BOLAS) EN MI PUEBLO

POR LO DOS
POR LO DOS Y MENEO
SE LIBRO
INGO
LA CHU
LA MANO
CANQUIANDO
HECHA LA PUNTA
IDA Y VUELTA
SIN LIMPIO
UÑITA
METE MANO
PIQUETE
CAQUIAO
COCA
FUERA DEL CLAVO
BUSCA VUELTA
UN VER
SE PEGO
ENTRE OTROS

SUGIEREN CAMBIAR REQUISITOS PARA ORTOGAMIENTO DE PRÉSTAMOS A PYMES.


SANTO DOMINGO.-El Director General de Desarrollo de La Comunidad –DGDC-, Luis Acosta Moreta, sugirió a las autoridades variar el método de exigencias de garantías para el otorgamiento de préstamos a los micros y pequeños empresarios, alegando que los pobres no poseen los bienes ni propiedades que exigen las instituciones financieras como requisitos para aprobar los créditos.
 Acosta Moreta planteó que el mejor aval que pueden llevar a un banco los emprendedores de nuevas y pequeñas empresas son las recomendaciones que puedan hacer las juntas de vecinos y los líderes religiosos de cada sector.
 Sostuvo que si no se cambia el método de los requisitos de garantía y se toman algunos riesgos, los préstamos nunca llegaran a los sectores de bajos ingresos que tienen iniciativas para emprender pequeños negocios.
 “No es justo prestar sólo por la apariencia. Se debe tomar en cuenta la preparación del solicitante y las recomendaciones de la gente que lo conocen”, precisóLuis El Gallo dijo también que se necesita masificar los programas de capacitación en gerencia empresarial para que todo aquel que reclame un crédito pueda certificar que esta apto para hacer un buen uso de los recursos que recibe.
 “No podemos seguir haciendo lo mismo si ya está mas que demostrado que no se han obtenido los resultados esperados en el sector informal de la economía”, apunto Acosta Moreta.
 Agregó que si no se capacitan los futuros microempresarios no habrá garantía para la cobranza y el retorno de los recursos que se invierten.
 El funcionario y dirigente comunitario explicó que Promipyme, Ademi y adopen son instituciones dedicadas a los microprestamos que pueden demostrar que los pobres son buenos pagadores.

Equipo de baloncesto Candor organiza plan estratégico.


Gaspar Hernández. La franquicia de baloncesto que representa la comunidad de barrio candor en este municipio en reunión en la noche de ayer llevo a cabo una evaluación general sobre la situación actual de esta disciplina y su futuras proyección, con la finalidad de poder desarrollar una serie de actividades en post de fortalecer institucionalidad del equipo y el crecimiento sostenible de esta disciplina a nivel del municipio, en la actividad participaron parte de la dirección del equipo y  jugadores

La reunión se llevo a cabo en el proyecto ave ubicado en la escuela primaria Luis C. del Castillo de este barrio Candor en horas de la noche.

Programa de calidad de vida ayuda a los pacientes oncológicos


Por Genevra Pittman
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un programa terapéutico orientado a mejorar la calidad de vida ayuda a las personas bajo tratamiento por cáncer avanzado, según demuestra un estudio de la Clínica Mayo, situada en Rochester, Minnesota.
Los pacientes que concurrieron a las sesiones, que combinaban terapia física, psicoterapia, técnicas de relajación y charlas espirituales, sintieron una calidad de vida estable durante el tratamiento, mientras que los pacientes oncológicos sin esa asistencia empeoraron.
Los autores consideraron que en los hospitales pequeños, los médicos también pueden orientar a los pacientes a buscar ayuda espiritual o emocional, o alentarlos a ser más activos.
"El diagnóstico de cáncer genera mucho estrés a muchas personas. Aún sigue siendo un diagnóstico que causa terror", dijo el psicólogo Matthew Clark, autor principal del estudio. Es más: comentó que los pacientes tienen que sobrellevar los efectos adversos del tratamiento y, en muchos casos, con el estrés de estar lejos de la familia y los amigos.
El equipo de Clark estudió a 131 pacientes con cáncer avanzado de colon, cerebro y pulmones. Todos habían recibido el diagnóstico el año anterior y recibían radioterapia.
Al azar, los autores les indicaron concurrir a seis sesiones de 90 minutos para mejorar la calidad de vida física, mental y espiritual o seguir recibiendo sólo la atención habitual.
Los pacientes asistieron a la mayoría de las sesiones junto con su cuidador primario.
A las cuatro semanas, la calidad de vida de los participantes del programa era de 75 en una escala de 0-100 puntos, comparado con 69 en el grupo bajo tratamiento habitual.
Pero a los seis meses, la calidad de vida de los pacientes era de 77 o 78 puntos, independientemente del tratamiento recibido.
Allison Applebaum, psicóloga clínica del Centro de Oncología Memorial Sloan-Kettering, de esta ciudad, dijo que ve a muchos pacientes afectados por depresión, ansiedad y cuestiones existenciales durante el tratamiento oncológico.
"Muchos hasta desarrollan algunos síntomas de estrés postraumático", indicó Applebaum, que no participó del estudio.
Explicó que "con el cáncer surgen muchos cambios de roles y pérdidas, como la de la capacidad de trabajar, de relacionarse o rendir físicamente".
El programa de la Clínica Mayo no modificó cómo los cuidadores calificaban su calidad de vida, según publica el equipo en Cancer. Al final del estudio, dijeron que habrían preferido un grupo sólo de cuidadores y estrategias para mejorar su calidad de vida.
Applebaum comentó que las tasas de depresión de los cuidadores pueden ser tan o más altas que en los pacientes. En el 2011, comenzó una clínica sólo para cuidadores.
Cada vez más investigadores están reconociendo la importancia de tratar las necesidades mentales y emocionales de los pacientes oncológicos, pero aún existen limitaciones para llegar a todos.
"Atender el cáncer no se trata de cuidar el cuerpo -insistió Applebaum-. También hay que ocuparse de la calidad de vida, la salud mental y la espiritualidad".

jueves, 20 de septiembre de 2012

Apagones azotan pueblo de Gaspar Hernández.


Gaspar Hernández. Una ráfaga de apagones acompañado de u terrible calor estan provocando en la población gasparense un animo negativo y malestar, ya que en los últimos días como si fuera un castigo los apagones están a la orden del día matando así la esperanza que generaba la entrada al gobierno de la republica del lic. Danilo Medina.

Por su parte los nuevos representantes del gobierno a nivel municipal no se a expresado al respecto creando mas preocupación  dentro de una población que esta perdiendo la esperanza día tras día.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Cómo prevenir el ciberacoso.

Es importante conocer las actividades de los hijos en línea y establecer ciertas reglas en el hogar sobre el uso de aparatos como teléfonos celulares y computadoras. Esto minimizará las probabilidades de que los jóvenes intimiden a otros o sean víctimas del ciberacoso.
Stopbullying.gov (en inglés) tiene varios consejos para prevenir el ciberacoso:
Instalar programas para monitorear el comportamiento de los jóvenes en línea y decirles a los hijos que los padres tienen la responsabilidad de revisar sus interacciones cuando sea apropiado.

Enseñarles a los hijos a no compartir fotos o videos que podrían causarles problemas si los ven otras personas, especialmente desconocidos “Seguir” a los hijos en las redes sociales o pedirle a otro adulto de confianza que lo haga para estar al tanto de sus actividades.

Explicarles que es importante que informen a sus padres si son víctimas del ciberacoso para que puedan recibir ayuda.

Instituciones de Espaillat promueven destinos Ecoturisticos


La Dra. Nieves Hidalgo, presidenta de la ASOPRODEGAH solicitó a las autoridades varios problemas para que sean resueltos en un plan de seis meses a un año.

Jose Rafael Vargas Senador  de Espaillat
GASPAR HERNÁNDEZ, República Dominicana.- Con la presencia de todas las instituciones de esta provincia Espaillat la ASOPRODEGAH, realiza un encuentro reflexivo sobre todos los problemas que agobian este municipio logrando que las autoridades competentes se comprometieran a resolver cada una de las problemáticas planteadas.
La Dra. Nieves Hidalgo, presidenta de la ASOPRODEGAH solicitó a las autoridades varios problemas para que sean resueltos en un plan de seis meses a un año.
En esta actividad donde la finalidad era clara, promover y difundir como destino eco turístico el balneario Arroyo Grande y sus zonas aledañas, además de resolver problemas claves para el desarrollo de la comunidad, se lograron promesas de las autoridades, como por ejemplo que el Ministerio de Turismo emitiría unos fondos para fomentar el ecoturismo y la continuación de la carretera.
FUENTE WWW.ACENTO.COM

sábado, 15 de septiembre de 2012

Mes de la Herencia Hispana


La celebración del Mes de la Herencia Hispana se estableció en 1968, cuando el Presidente Lyndon B. Johnson declaró una semana en septiembre como la Semana Nacional de la Herencia Hispana. Esta celebración se extendió en 1988 a un mes entero, del 15 de septiembre al 15 de octubre, para honrar la herencia hispana de este país.

 Durante este mes, Estados Unidos celebra la cultura y las tradiciones de aquellos residentes que tienen sus raíces en España, México y los países hispanos de América Central, Sudamérica y el Caribe.


Se eligió el 15 de septiembre para iniciar la celebración porque es la fecha en la que se celebra la independencia de cinco países latinoamericanos: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Además, México celebra su independencia el 16 de septiembre y Chile el 18 de septiembre.

El Mes de la Herencia Hispana es una oportunidad para dirigir la atención nacional a las contribuciones de la comunidad hispana a la sociedad estadounidense. Gran parte de las actividades programadas durante este mes ayudan a difundir la cultura hispana y a celebrar los logros individuales de los hispanos en este país.

FUNDACION FREDOCO Y DGDC COMBATEN EFECTOS DEL DENGUE EN SECTOR LOS RIOS.


    SANTO DOMINGO.-Brigadas de La Dirección General de Desarrollo de La Comunidad –DGDC- y La Fundación Frente de Defensa y Orientación Comunitaria -FREDOCO- suministraron dosis de batido de Guayaba con Pimiento Morrón a cientos niños y adultos del sector Los Ríos, en Santo Domingo, como una forma de elevar su defensa y combatir los efectos del dengue entre la población.
                  El operativo de distribución del batido de guayaba con pimiento morrón formó parte de una campaña conjunta que desarrollan la Fundación FREDOCO  y La -DGDC- en distintos barrios y sectores del Distrito Nacional, Santo Domingo y otras provincias del país contra la propagación del mosquito que provoca el dengue, y los efectos de la enfermedad.
 La jornada realizada en el sector Los Ríos fue coordinada por la directora de Desarrollo de La Comunidad  en el Distrito Nacional, Damaris Pérez, en compañía de promotoras y promotores sociales de la –DGDC-, representantes de La Fundación –FREDOCO- y voluntarios del citado sector.
 Además del batido de guayaba con pimiento morrón, la campaña incluye operativos de fumigación, entrega de literaturas con sabios consejos de orientación en los hogares de los barrios,  sobre la mejor forma de evitar la aparición del mosquito transmisor del dengue.
 La Fundación –FREDOCO- y La –DGDC- ya han desarrollado jornadas similares en los barrios La Barquita, La Cienaga, Cristo Rey, Los Girasoles, Las Flores, Boca Chica, La Caleta, El  Valiente y otros sectores del Distrito Nacional y provincias del país.

viernes, 14 de septiembre de 2012

La ambulancia ayuntamiento de G.H. con problemas mecánicos en moca.

foto www.ciudaddelasamapolas.com

Gaspar Hernández. Varios meses atrás la ambulancia propiedad del ayuntamiento de esta localidad cuando prestaba un servio sufrió un accidente en la carretera que conduce hacia la ciudad de Moca, ante esta situación se mantuvo varada sin saber su destino, debido a esta situación el consejo de regidores cuestiono con relación a esto ala alcalde Mateo Arias en una sesión antes de iniciar las fiestas populares que se realizaron en el mes de Julio, el alcalde respondió antes el cuestionamiento que antes de que iniciar las fiestas el vehículo para emergencias estaría presto para brindar el servicio a todos aquel que lo requiriese sin embargo hoy día vemos que todo se a quedado en promesas ya que no hemos visto llegar nuestra ambulancia.

Esperemos que los esfuerzos se redoblen para así lograr tener este importante vehiculo al servio de la vida en muestro amado municipio.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Envenenan río Joba.

caudal rió joba

Joba Arriba, Gaspar  Hernández.- Decena de peces muertos, camarones moribundo y un olor desagradable era lo que presentaban las aguas del río Joba en uno de los principales balneario del principal río de esta junta distrital debido a que sus agua fueron nueva vez envenenadas por pescadores desaprensivo para extraer de el la especies acuáticas que forman parte del ecosistema del mismo.

Aunque esta práctica ya se ha vuelto común en nuestra región es lamentable la situación ya que la misma es un golpe mas en contra del agonizante río que cada día sufre la envestida de la depredación humana la cual al parecer tiene como norte la extinción definitiva de esta cuenca acuífera.

Por su parque las autoridades de medioambiente  se muestran indiferentes ante esta situación.

martes, 11 de septiembre de 2012

Luis “El Gallo” y Maestro Mateo abren simultáneo de 40 tableros ajedrez


 El director general de Desarrollo de la Comunidad, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, y el Maestro Internacional  Ramón Mateo, realizaron la movida inicial de un simultáneo de 40 tableros de ajedrez, celebrado en el Parque Colón, de la Zona  Intramuros.
 Ante decenas de seguidores del juego ciencia, Luis “El Gallo” y Mateo compartieron el inicio de estas partidas múltiples de ajedrez, que igualmente fueron presenciadas por gran cantidad de turistas que transitaban por el área.
 Luis “El  Gallo” dijo que el ajedrez es una disciplina vital para el desarrollo de los niños y jóvenes, porque al tiempo que le sirve de entretención, es un vehículo para que puedan desarrollar actitudes y capacidades de mejorar en sus estudios.
 Informó que la DGDC prepara en estos momentos simultáneos de ajedrez y dominó, para ser realizados en todos los barrios del Distrito Nacional, y la provincia de Santo Domingo.
 Afirmó que en cada parque, en cada callejón, van a llevar un tablero de ajedrez y de dominó, para facilitar un entretenimiento a los niños, jóvenes, adultos y envejecíentes.
 Destacó que este programa se va a diseñar en conjunto con las Federaciones de Ajedrez y de Dominó, para entretención y educación de los residentes en los barrios populares.
En cada parque, en cada callejón, vamos a jugar ajedrez y dominó, dijo Luis “El Gallo”.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Ayuntamiento de G.H. no a iniciado obra en este año.

Ayuntamiento de Gaspar Hernandez.

Gaspar Hernández.- El ayuntamiento de este municipio dirigido por Mateo Arias y Carmen Morales en esta ocasión no ha cumplido con lo establecido en el presupuesto municipal correspondiente al periodo Enero-Septiembre en cuanto a la ejecución de obras se refiere, lo que ha creado un gran disgusto dentro de gran parte de  la población  ya que  ven que la elaboración de los presupuesto como una perdida de tiempo y dinero, además critican fuertemente la actitud de indiferencia de mucho de los regidores los cuales son responsable de fiscalizar y velar por el cumplimiento del mismo.

 Las obras contempladas en el presupuesto son: CANCHA PARQUE EN EL SECTOR RAUL LANTIGUA, BAQUETO PLAY BASEBALL, REPARACION CANMINO VECINALES CAMPOVERDE, GEN Y EL ANON, CONTRUCCION DE ACERAS, CONTENES Y BADENES EN LOS BARRIOS LOS FRANCESES, CARRETERA DE JOBO, EL JOBO Y CENTRAL DE TAXIS, ningunas iniciadas hasta la fecha.

Por nuestra parte hacemos la propuesta a mis compañeros regidores que embarguemos las cuentas de ayuntamiento como medida hasta que el mismo se comprometa de manera seria a cumplir con los compromisos contraídos con las comunidades en cuanto a obras se refiere.

sábado, 8 de septiembre de 2012

Ayuntamiento acondiciona camino del caimán.


foto de archivo
Gaspar Hernández. Luego de una larga espera el cabildo de este municipio desplazo los equipos pesados a la comunidad del caimán para acondicionar sus calles ya que estaban de una manera casi intransitable, con esta acción el ayuntamiento lleva un descanso a las personas que se desplazaban por las mismas.

Este operativo fue organizado de manera conjunta entre la directiva de la junta de vecinos y el ayuntamiento donde acordaron extraer el material a utilizarse de un banco de arena de la cuenca del río Joba ubicado en las proximidades de allí, con un permiso de medio ambiente según informo el alcalde Mateo Arias.

Junta de vecinos la Hoya elige nueva directiva.

Fausto Espinal-Presidente electo junta de vecino la Hoya

Gaspar Hernández.-en la tarde de ayer viernes fue electa la nueva directiva que representara a todos los moradores de la Hoya como junta de vecinos en un acto que se celebro en la escuela publica de esta comunidad y que contó con el apoyo masivo de la población con una votación superior a los 200 votos. La elección estuvo dirigida por Hugo de Jesús quien es presidente de la federación de juntas de vecinos de este municipio ,Se presentaron dos planchas una encabezado por el joven Simon Félix y otra por el encargado de vacunación de esta ciudad Fausto Espinal saliendo electo este ultimo por un margen de treces votos cientos seis por noventa y tres y una cantidad de ocho votos nulos.

Resaltamos además la presencia del profesor Cristino Agramonte como encargado electoral y los regidores Félix Burgos y Leonardy Abreu en representación del ayuntamiento.

viernes, 7 de septiembre de 2012

Consejo de regidores trabaja en organización de barrios.

división política Gaspar Hdez

Gaspar Hernández. El honorable consejo de regidores de este municipio esta trabajando en un proyecto de organización, delimitación e identificación de todos los sectores que conforman el casco urbano de este municipio. Con esta acción el consejo de regidores presidido por la Lic. Carmen Morales esta trabajando para que los ciudadanos gasparenses tengan conocimiento pleno de su domicilio, facilitando esto que pueda se localizable de la manera mas clara posible.

El proyecto esta siendo implementado por el regidor del bloque de la UDC Leonardy Abreu y cuenta con el apoyo de las juntas de vecinos.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Luis Acosta Moreta trabajara de la mano con regidor Leonardy Abreu.

Luis-EL GALLO-  y Leonardy Abreu

Santo Domingo.- El director general para el desarrollo de la comunidad  Luis Acosta Moreta –EL GALLO- se reunió en la mañana de ayer martes con el regidor por el municipio de Gaspar Hernández Leonardy Abreu, con la finalidad de elaborar un plan de trabajo en conjunto dirigido a enfrentar los principales males que afectan las comunidades, principalmente las que comprenden la zona costera atlántica.

Dentro de los acuerdo se contemplo un plan de fumigación para la prevención del dengue, la instalación de peluquerías a jóvenes de escasos recursos y la implementación de cursos técnicos de capacitación.

Con estas acción Luis -EL GALLO- y Leonardy Abreu dan muestra de que están plenamente comprometidos con enfrentar los males que afectan la masa pobre de nuestro país.