La preocupación social que provoca la violencia y la criminalidad ha suscitado diversos proyectos y propuestas para enfrentar la situación por parte de distintos sectores sociales, pero aún las autoridades no han definido una política de Estado integral y adecuada que responda a esta urgente necesidad.
La celebración de una “cumbre nacional contra el crimen y la delincuencia”, con el propósito de estructurar a largo plazo un Plan Nacional por la Seguridad Ciudadana, se encuentra entre las últimas propuestas entregadas al presidente Leonel Fernández.
Un equipo de ex embajadores ante las Naciones Unidas, encabezados por el actual embajador dominicano en Cuba, José Manuel Castillo, sustentan esta nueva propuesta, que tiene tres componentes básicos: la capacitación permanente de recursos humanos, con énfasis en adolescentes y jóvenes; la creación de un código especial contra el crimen complejo, y el desarme nacional de la población civil.
Tanto el embajador Castillo, como los demás diplomáticos, trabajaron en la Comisión Global sobre Políticas de Drogas y Crimen Organizado de la ONU, que integran, además, los ex presidentes César Gaviria, de Colombia; Fernando Cardoso, de Brasil, y Ernesto Zedillo, de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario