
Desarrollo Deportivo Gaspar Hernández 2014.
( DDGH 2014)
1. Fomento de hábitos saludables vinculados con el ejercicio.
2. Formación de entidades deportivas
2. Fomento en todos niveles de los valores de ética deportiva.
3. Formación de técnicos deportivos locales.
4. Apoyo económico y humano a clubes.
5. Fomento voluntariado deportivo.
Organización
1. Garantizar representatividad de los clubes deportivos locales y entidades colaboradoras de forma que no sólo emitan opiniones sino que ejerzan su responsabilidad social de forma activa.
2. Garantizar coherencia con el Plan del Deporte Municipal de las partes del programa ejecutadas por terceros (clubes locales, empresas de servicios, particulares).
Administración
Gestión del tiempo, recursos y espacios por parte del Servicio Técnico Deportivo Municipal.
Jurídico-Legal
Alcaldía Municipal y órganos asesores municipales
Identificación de recursos que se disponen
· Económicos: cantidad asignada en el presupuesto para el desarrollo de los diferentes programas.
· Humanos: personal del Ayuntamiento, voluntariado de clubes deportivos y otras entidades públicas o privadas.
·Materiales (material deportivo): el propio del Ayuntamiento junto al aportado por las empresas de servicios contratadas en la ejecución de determinadas actividades deportivas.
· Infraestructuras: Instalaciones deportivas municipales.
Identificación recursos que se requieren (*)
· Económicos
· Humanos
(*) La identificación de recursos requeridos es muy particular al municipio; en el caso de los programas deportivos municipales de Corella a nivel económico se requiere sufragar con patrocinadores los gastos de las publicaciones de la programación deportiva; y a nivel humano es muy necesario conseguir mayor voluntariado deportivo.
Indicadores para la evaluación de necesidades sentidas (Demanda Potencial) (*)
No hay comentarios:
Publicar un comentario