POR UN MUNICIPIO MEJOR

POR UN MUNICIPIO MEJOR
Por el pueblo que todos queremos

jueves, 28 de febrero de 2013

NOTA DE PRENSA


DOCTOR REYES
El doctor Ismael Reyes, presidente del Partido Demócrata Institucional (PDI), calificó como totalmente honesto y sincero, el discurso pronunciado hoy por el presidente Danilo Medina ante la Asamblea Nacional, y expresó su total respaldo a la postura del mandatario frente a la empresa minera Barrick Gold.

El abogado y dirigente político opositor, felicitó al presidente Medina y dijo que desde hacía tiempo a la República Dominicana le hacía falta un Gobernante que defendiera la Patria y a todos sus habitantes.

“Yo felicito al presidente Danilo Medina por ese discurso, y por las medidas que anunció, porque es un mandatario que se ha puesto de pie para defender el interés nacional”, dijo el doctor Reyes, máximo líder del partido de la Nueva Democracia.

Agregó que el primer ejecutivo de la nación acaba de decirle a la Barrick Gold, que éste es un país independiente que hay que respetar, y yo lo felicito por esa postura.

Sostuvo que los ejecutivos de esa empresa extranjera creen que están en un país donde pueden imponer su criterio como se hacía en el siglo XV, y no es así.

El doctor Reyes se refirió a varios aspectos del discurso del presidente Danilo Medina, ante la Asamblea Nacional, al presentar sus memorias, con motivo del 169 aniversario de la Independencia Nacional.

“Independientemente de nuestra condición de opositor, tenemos que decir que el presidente Danilo Medina cuando habla, lo hace con honestidad y sinceridad.

Dijo que el anterior mandatario aceptó una invitación de los ejecutivos de la Barrick Gold  para lesionar el interés nacional, mientras que Medina ha hecho todo lo contrario y ha dicho que el país es independiente y que hay que respetarlo.

El doctor Reyes manifestó que ahora al presidente de la República sólo le resta separar de su Gobierno a aquellos funcionarios que no se merecen permanecer en el tren gubernamental por su conducta.

Dijo que el presidente Medina debe hacer cambios y sustituir a esas personas impopulares que se han visto envueltas en hechos de corrupción y que dañaron el pasado Gobierno y podrían dañar al actual.

“Yo le pido al presiente Medina que siga gobernando como lo está haciendo y que saque a los corruptos y continuará con el apoyo del pueblo como hasta ahora”, dijo el doctor Reyes.

Fiscalía y PN de G. H. inician diálogos juveniles.


Genaro Arvelo Fiscalizador
PARA PREVENIR DELINCUENCIA.


Gaspar Hernández.- El fiscalizar Genaro Arvelo junto al mayor de la Policía Nacional  Ángel Miceli iniciaron diálogos populares con los jóvenes de los diferentes barrios del municipio para de esta manera escuchas las necesidades de los mismos, esta iniciativa viene a reforzar los trabajos que han venido desarrollando conjuntamente ambas instituciones.
A la Actividad además está integrado el Club Deportivo y Cultural Candor representado por el Regidor por la UDC Leonardy Abreu además participa la federación de juntas de vecinos.
El pasado jueves la comunidad de Villa Progreso de la junta distrital de Veragua fue escenario del encuentro.

martes, 19 de febrero de 2013

Las abanderadas una digna representación de la juventud gasparense.

Abanderadas en desfile

Gaspar Hernández. Martes 19 de Febrero del 2013.- El grupo de jóvenes denominadas las abanderadas están llenando los actos celebrados en este municipio de colorido y emoción con su belleza y destreza característica.

Estas jóvenes dirigidas por Frederi Vélez (MORENO) y que son estudiantes del liceo vespertino Gregorio Luperón de esta ciudad son digan representante de los valores positivos que poseen los y las jóvenes gasparense, es por tanto que esta buena práctica debe ser felicitada y fomentada para fortalecer así muestra cultura municipal. 

DGDC SIGUE REPARTIENDO AGUA POTABLE EN BARRIOS CARENCIADOS DE SANTO DOMINGO.


SANTO DOMINGO.-Los tanques-cisternas de La Dirección General de Desarrollo de La Comunidad –DGDC- se desplazaron este fin de semana por distintos sectores de Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste, distribuyendo agua potable en zonas afectadas por la escasez del vital líquido.

Durante los operativos, centenares de amas de casa del Barrio Fundación en Santo Domingo Oeste, Los Girasoles Uno y Dos, gran parte de Villa Mella y otras comunidades llenaron tanques, cubetas y otros envases, como forma de tener en sus hogares reservas de agua para su consumo.

Los operativos de reparto de agua potable fueron coordinado por Faustino López, promotor social de La Regional Central de la
-DGDC- en el Distrito Nacional, quien destacó el interés del Director General de Desarrollo de La Comunidad, Luis Acosta Moreta –Luis El Gallo-, de que no falte agua en los hogares de barrios y sectores donde el suministro del líquido llega con precariedad.

En cada sector, los beneficiados con la entrega de agua expresaron palabras de agradecimiento hacia la –DGDC- y su director general, señalando que gracias a esos operativos pueden resolver sus necesidades de higiene en el hogar.

Por distintas causas escasea el suministro de agua potable en diferentes sectores del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo, afectando las labores cotidianas de miles de familias residentes en esos lugares, donde hacen acto de presencia los camiones-cisternas de la –DGDC- para mitigar la crítica situación que se significa la falta de agua.

Por instrucciones de Luis El Gallo, Director General de Desarrollo de La Comunidad, el área de asistencia social de la –DGDC- seguirá llevando agua potable a los barrios afectados por la falta de ese servicio. 

Jiménez pide al presidente Medina construcción de hospital en Sosua


ESPAILLAT, MOCA.- El Presidente del Partido Revolucionario Independiente (PRI) Julio Jiménez,  pidió al presidente Danilo Medina la construcción  de un hospital para el  municipio turístico de Sosua, en un encuentro en  Moca con las dirigencias de esta organización política de la región del Cibao.
 Los dirigentes de Sosua, Puerto Plata expresaron al presiente del PRI la necesidad de la construcción de un hospital que ha sido anunciada varias veces por diferentes gobiernos y al día de hoy no cuentan con los servicios de salud correspondientes para los habitantes de esta comunidad siendo Sosua una zona turística de larga tradición y reconocida mundialmente por sus encantos, atractivos culturales y turísticos.
Luis Rosario presidente de la provincia de Puerto Plata del PRI, le comunico a Julio Jiménez  que cuando se presentan emergencias los pacientes tienen que ser trasladados al Hospital Ricardo Limargo de la provincia de Puerta Plata, ubicada a una distancia de 40 kilómetros de Sosua,
¨Le sugerimos al presidente Medina incluir este municipio dentro de sus visitas sorpresas para que pueda parpar la urgencia de la construcción de este hospital¨ cito Jiménez.
Agrego además que las comunidades de Monte de la Jagua de Moca necesitan de la reparación de la carretera que  comunica al Aeropuerto del Cibao, la misma esta en un mal estado y el polvo de esta vía esta ocasionando problemas respiratorios a esta comunidad agrícola del país, por lo que hace un llamado al actual ministro de Obras Publicas y Comunicaciones a los fines de que atienda las demandas expuestas por los comunitarios en el encuentro que este sostuvo con los distintos presidentes del PRI en la Región del Cibao.
El presidente del PRI expreso que esta organización política continuara realizando recorridos por todo el país para recoger las inquietudes y necesidades de las comunidades y ser un canal de comunicación entre el pueblo y el presidente Medina para ir en auxilio de los más necesitados.
Julio Jiménez  comunicó que apoyará a todas las dirigencias de ese partido en todas las regiones, como parte del relanzamiento de la organización en la actual coyuntura política que vive el país, estas palabras fueron pronunciadas por el presidente del PRI en un encuentro en el Municipio de Moca con las dirigencias de esta organización política de la región del Cibao, en la cual participaron los presidentes provinciales Miguel Ovalle de Espaillat, Luis Rosario Puerto Plata, Migdalia Ventura y Juan Jiménez de Santiago, Tony Hernández y Epifanio Moreta  de  Mao, Javier Rosario La Vega, Leonardo Rosario, Elvio Mejia y Juan Luis de Hermanas Mirabal, Luis Jiménez Bonao, entre otros presidentes provinciales del PRI.

Gobierno venezolano difunde primeras imágenes de Chávez tras cirugía


CARACAS.- El Gobierno de Venezuela difundió hoy las primeras imágenes del presidente Hugo Chávez desde que hace más de dos meses fue operado en Cuba de un cáncer, e informó de que el gobernante respira a través de una cánula traqueal que le dificulta el habla.


En las imágenes, mostradas en cadena de radio y televisión por el ministro de Ciencia, Jorge Arreaza, yerno del presidente, se ve a un Chávez, de 58 años y desde 1999 en el poder, sonriente y con la cara ligeramente hinchada en una cama y leyendo la edición del jueves 14 de febrero del diario oficial cubano Granma.



El presidente, vestido con su habitual ropa deportiva de la Academia Militar, aparece flanqueado por dos de sus hijas en las imágenes, tomadas el jueves por la noche, según Arreaza.



El ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, recordó previamente al dar lectura a un comunicado que la infección respiratoria surgida en el curso del postoperatorio tras la cirugía del pasado 11 de diciembre fue controlada, "aunque persiste un cierto grado de insuficiencia".



"Dada esta circunstancia, que está siendo debidamente tratada, en la actualidad el comandante Chávez presenta respiración a través de cánula traqueal, que le dificulta temporalmente el habla", dijo.



Villegas subrayó que Chávez "se mantiene consciente, con integridad de las funciones intelectuales, en estrecha comunicación con su equipo de gobierno y al frente de las tareas fundamentales inherentes a su cargo".



"El equipo médico aplica tratamiento enérgico para la enfermedad de base, que no está exento de complicaciones", agregó en alusión al cáncer por el que pasó hace dos meses por el quirófano por cuarta vez desde junio de 2012 y del que solo se sabe que está en la zona pélvica, pero no su naturaleza.



Agregó que "el paciente coopera con el tratamiento y rehabilitación, en estrecha coordinación con el equipo médico de trabajo".

viernes, 15 de febrero de 2013

DGDC REPARTE AGUA POTABLE EN LOS GIRASOLES Y GUARICANOS.


SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Desarrollo de La Comunidad
-DGDC- organizó un amplio operativo de distribución de agua potable en Los Guaricanos, Los Girasoles y otros sectores afectados por el escaso suministro del líquido.

Brigadas de promotores sociales de la –DGDC- se trasladaron a distintos sectores del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo con  los tanques-cisternas de la institución, repartiendo agua a miles de hogares que no reciben con regularidad ese importante servicio.

En el Barrio Benito  Monción, en Villa Mella, el secretario general de la Junta de Vecinos de ese sector, Elfido Jiménez, agradeció a la DGDC y su director Luis Acosta Moreta –LUIS EL GALLO-, por haber llevado agua potable a los moradores del lugar.

La Dirección General de Desarrollo de La Comunidad, en coordinación con el Movimiento Ecologista Escape Ambiental, también organizó un operativo de fumigación contra plagas y alimañas en el Ensanche Kennedy del Distrito Nacional.

La jornada de fumigación contó con el respaldo de “Los Mochileros” de la –DGDC- y La Junta de Vecinos del Ensanche Kennedy,  que preside la dirigente comunitaria Yeimy Brito.

Ariel Rosario, coordinador de Escape Ambiental, expresó que los operativos de fumigación tienen por objetivo combatir los mosquitos que propagan la enfermedad del dengue y otras enfermedades, en éste época del año.

Luis Acosta Moreta, Director General de Desarrollo de La Comunidad, informó que tiene instrucciones del Presidente de La República, licenciado Danilo Medina, de extender la campaña de reparto de agua a los sectores carenciados, y llevar las jornadas de fumigación por todo el territorio nacional, en especial a los puntos críticos donde con mayor frecuencia se presentan brotes de dengue y otras enfermedades que afectan la población. 

Gasparense.com celebrará su 5to aniversario.

foto de archivo

LA CELEBRACION SERA CON EL REY DEL MERENGUE TULILE.

New York.-Viernes 15 de Febrero del 2013. El periódico digital Gasparense.com en víspera a cumplirse el quinto aniversario sirviéndoles informaciones al mundo, principalmente a los gasparenses en el exterior celebrara por todo lo alto con uno de los merengueros de mayor pegada en los últimos años en el género del merengue cono lo es Tulile.

El evento se celebrara el viernes 19 de abril en Malaya Nigth Club en Masachuset.
Gasparense.com en el periódico digital de mayor impacto y pegada dentro de la comunidad gasparense desde  su fundación.

Educación afirma que maestros recibirían un 35% de aumento

www.listindiario.com

Bethania Apolinar
Santo Domingo

EN GASPAR HERNADEZ ADP PARALIZA DOCENCIA EN RECLAMO.
El Ministerio de Educación (MINERD) aclaró ayer que el ajuste a ser aplicado al salario de los maestros sobrepasaría el 35%, entre los que no reciben los incentivos.
La propuesta entregada al gremio magisterial contempla un incremento general de 15% al salario base de los docentes, mientras que la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) está demandando un 100%. 
La institución especificó que los maestros que están en esta situación son menos de 7 mil, que representan sólo el 12.54% de los docentes del país.
Indicó que como parte del pacto presentado a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), basado en una perspectiva integral, el incremento del año 2014 se prevé sobre la base de una evaluación de desempeño, donde el máximo posible a obtener es de un 30%, adicional a los aumentos previos mencionados.
Para el período 2014-2016, se plantea un incentivo opcional por certificación del docente del 20% sobre el salario base y un aumento general de un 15% al 2015.
En tanto, para aquellos docentes que resulten beneficiados en las diferentes etapas contenidas en la propuesta integral, el salario promedio alcanzaría, a enero de 2015, una variación del 106%, en relación a 2013.
Educación pondera que al 2016, el 85% de los docentes de aulas participaría en una jornada extendida o jornada completa, cuyo salario promedio se proyecta que alcance RD$57,150 mensuales y, en el caso de media jornada (una tanda), el salario promedio al 2016 se espera que alcance RD$32,659 al mes. Las autoridades educativas reiteraron su disposición al diálogo con la dirección de la ADP, hasta lograr un acuerdo satisfactorio. Señala que la propuesta se enmarca dentro de las iniciativas del programa de gobierno del presidente Danilo Medina, que procura la mejora de la calidad del servicio educativo y, dentro de éste, mejorar las condiciones de vida del magisterio. 

jueves, 14 de febrero de 2013

Ayuntamiento de Gaspar Hernández iniciara en próximos días bacheo de calles.


INCLUIRÁ ENTRADA DEL BARRIO MARÍA TRINIDAD SANCHEZ.

foto de archivo
Gaspar Hernández.- Jueves 14 de febrero del 2013. En información brindada por el alcalde Mateo Arias en los próximos días se estará realizando un operativo de bacheo y asfaltado en todo el casco urbano de este municipio, el mismo se hará en coordinación con el ministerio de obras publica quien donara cinco camiones de asfalto por día al municipio lo que representa un aporte de unos quinientos mil pesos diarios y por su parte  el ayuntamiento se comprometió al alquiler de los equipos para distribuirlos.
Con dicho proyecto se contempla solucionar de manera definitiva el problema de malestar de calles en mal estado de las diferentes comunidades.
Además hay que resaltar que el presupuesto debe ser presentado ante el consejo de regidores ya que el mismo no está contemplado dentro del presupuesto para este año por lo que algunas de las obras ya aprobadas podrían quedar sin efecto.

miércoles, 6 de febrero de 2013

SUGIERE DAR ACTAS DE NACIMIENTO A QUIENES ENTRAN AL PLAN DE ALFABETIZACIÓN SIN EL DOCUMENTO.


SANTO DOMINGO.-El Director General de Desarrollo de la Comunidad –DGDC- Luis Acosta Moreta –LUIS EL GALLO-, sugirió a las autoridades correspondientes dotar de actas de nacimiento a quienes ingresan al programa nacional de alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”, sin ese documento. 
Luis El Gallo explicó que de ese modo se resuelve el problema de miles de dominicanos y dominicanas que jurídicamente no existen porque no tienen actas de nacimiento, y se alfabetiza a todos aquellos que no saben leer ni escribir.
“Así estamos eliminando dos problemas de un solo tiro, y contribuyendo a una adecuada  organización del país”, expresó el Director General de Desarrollo de la Comunidad.
Acosta Moreta hizo la sugerencia durante el acto de entrega de actas de nacimiento a los hijos de una pareja del Barrio Villa Progreso del Municipio Los Alcarrizos, donde cuatro de sus vástagos carecían del importante documento.
Los cuatro menores que recibieron las actas de nacimiento son hijos de la señora Idalide Bocio Matos, y el obrero Jhonny Martinez, quienes agradecieron a Dios y al funcionario por haber dotados a sus hijos de ese documento de identificación.
El acto de entrega de las actas de nacimiento se realizo en el despacho del Director General de la –DGDC-, donde fueron recibidas por Yanibel Martinez de 10 años, Hideljhon de 9, Jonathan de 7 y Daniel Martínez de 5 años, quienes fueron recibidos por Luis Acosta Moreta.
Además de las actas de nacimiento los niños recibieron golosinas y  juguetes, y a sus padres se les suministró raciones alimenticias.
 Acosta Moreta, sostuvo que la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, continua su programa de declaraciones tardías en todo el país, para que las personas que jurídicamente no existen obtengan sus actas de nacimiento y así, en especial los niños que son los más afectados, puedan ir a las escuelas y los jóvenes obtener un empleo.
“Hacemos un llamado a la población y a las autoridades dominicanas a prestarle más atención al problema de los indocumentados, ya que todo aquel que no tiene acta de nacimiento jurídicamente no existe, por tal motivo no tiene manera de cómo demostrar que es dominicano”, indicó el dirigente político.
Luis –EL GALLO- expresó que los más afectados por el documento son los hijos de los pobres que al no tener la identificación lo sacan de las escuelas y no pueden beneficiarse de los programas sociales del Estado.
Jhonny Martínez, padre de los infantes agradeció a Luis Acosta Moreta, por la entrega del apreciado documento, considerándolo un luchador honesto e incansable que cada día lucha por el bienestar del país.
“Estamos muy felices y emocionados porque ya mis hijos están declarados, agracias a Luis –EL GALLO- quien de inmediato gestiono todo lo necesario para que mis hijos hoy puedan decir somos dominicanos. Hacerle un llamado al presidente Danilo Medina, para que valore a este hombre que realmente es de los buenos y durante toda su trayectoria a demostrado ser un ejemplo a seguir” sostuvo Jhonny Martínez.